Arranca la 85 Quincena Musical de San Sebastián 2024 con la ópera ‘Carmen’ como plato fuerte

  • Bajo el lema “Verano, dame música”, la 85 Quincena Musical propone 80 citas que llenarán de música y danza el mes de agosto
  • Se renueva la apuesta por la producción propia con una nueva versión de Carmen, el estreno de la ópera infantil Egia ala geRuza, una nueva residencia de creación de danza contemporánea o el encargo de dos piezas musicales.
  • La línea temática “Viajes y exotismo” teje un hilo argumental que va desde la mencionada Carmen de Bizet u obras sinfónicas como el Concierto Egipcio de Saint-Saëns hasta el encuentro en Arantzazu del músico gallego Abraham Cupeiro, con Eñaut Elorrieta, Oreka TX o Agus Barandiaran en un proyecto diseñado específicamente para la Quincena.
  • La fuerte presencia de la música coral vuelve a ser uno de los pilares de la programación, gracias a la presencia de formaciones locales, pero también extranjeras, como Bach Collegium Japan o la checa Cappella Mariana.
  • El festival reunirá a estrellas como Riccardo Chailly, Ivan Fischer, Gustavo Gimeno, al frente de grandes orquestas, y solistas como Sol Gabetta, Patricia Kopatchinskaja o una joven prodigio como Alexandra Dovgan.
  • La danza será otro de los pilares de la programación, con Folia, de la Compañía Käfig, el flamenco de Úrsula López o la apuesta por la danza contemporánea con el ciclo Tabakalera Dantzan y otras citas en la Quincena Andante.
Cartel publicitario de la 85 Quincena Musical de San Sebastián 2024, obra de Jose Zugasti

Al verano, más que nunca, le pedimos música, música en vivo, lista para ser disfrutada en sus más diversas formas. Y en San Sebastián, en agosto, hablar de música en vivo es hablar de la Quincena Musical. Del 1 al 30 de agosto, la 85 Quincena Musical estará en las principales salas y espacios culturales de la ciudad y también en otras localidades de Gipuzkoa, en Araba, Navarra y Lapurdi. 2024

Ópera

En la presente edición se estrenará una nueva producción de la ópera Carmen de Bizet, a partir de la propuesta escénica de Emilio López, la cual traslada la acción a la España de posguerra. La Euskadiko Orkestra desde el foso estará bajo la dirección musical de José Miguel Pérez-Sierra. El elenco de solistas estará encabezado por la mezzosoprano tunecino-canadiense Rihab Chaieb (Carmen) y el tenor ucraniano Dmytro Popov (Don José), que a lo largo del mes de mayo interpretarán este mismo título en el prestigioso festival de de ópera de Glyndebourne. Junto a ellos, Miren Urbieta-Vega (Micaela), Simón Orfila (Escamillo), Marifé Nogales (Mercedes), Helena Orcoyen (Frasquita), José Manuel Díaz (Dancaire), Juan Laborería (Morales), Mikel Zabala (Zúñiga) y Aitor Garitano (Remendado). Los pasajes corales serán interpretados por las voces del Easo Abesbatza. Quincena Musical San Sebastián 2024

La otra cita operística incluye la presentación de la ópera infantil Egia ala geRuza, creada por y para niños y niñas sobre textos de Lewis Carroll en colaboración con Easo Abesbatza, y bajo la dirección escénica de Guillermo Amaya. En este capítulo se enmarca también la residencia de creación que incluye el ciclo Tabakalera Dantzan, en colaboración con el centro de cultura contemporánea, que este año desarrollará la coreógrafa Myriam Pérez Cazabon.

Música coral y antigua

Este año se suman a las agrupaciones corales locales (Orfeón DonostiarraEaso Ahots Mistoen Abesbatza), dos formaciones de proyección internacional: el Bach Collegium Japan y la Cappella Mariana. En cuanto al repertorio, destacan la Missa Solemnis de Beethoven, una obra de enorme complejidad e infrecuente en los escenarios, que el maestro Jérémie Rhorer, discípulo de Marc Minkowski, William Christie y Christopher Hogwood, dirige actualmente con orquestas de toda Europa; y La ejecución de Stepan Razin, de Shostakovich, una obra de una fuerza vital desbordante, casi desconocida en el repertorio del compositor ruso. Ambas constituyen, pues, oportunidades únicas para disfrutar en vivo de estas obras. Quincena Musical San Sebastián 2024

Recitales

Entre los recitales programados, están el del contratenor Nacho Castellanos, que en la Jornada inaugural estará acompañado por el pianista Mario Marzo. Juntos interpretarán un programa titulado ‘A quiet voice inside’ con obras de Gershwin, Purcell, Schumann, Dowland, Mompou, Hahn y Adès.

En el marco de la Quincena solidaria y ese mismo día 1 de agosto, las sopranos Julia Blasco y Suzana Nadejde, acompañadas al clarinete por Javier Povedano y al piano por Jorge Robaina, interpretarán obras de Mozart, Puccini, Schubert, Offenbach, Rossini y Brahms, entre otros.

Danza

La edición de este año acoge más de una decena de citas con la danza: en el Kursaal, la francesa Compagnie Käfig, dirigida por Mourad Merzouki, presenta Folia, un montaje de danza y música en vivo a caballo entre el barroco y los ritmos callejeros; en el Teatro Victoria Eugenia, la Compañía de Flamenco de Úrsula López presenta Comedia sin título. La danza, el baile y el flamenco en la resurrección de Federico García Lorca; en Tabakalera Dantzan, presentarán sus propuestas Myriam Perez Cazabon, Hotel Col.lectiu Escènic, Javier Arozena y Cía. Mal Pelo; en la Jornada Inaugural, Kresala Dantza Taldea estrenará en el Peine del Viento un montaje en homenaje a Eduardo Chillida, a quien también homenajeará DAB Dantza Konpainia en sendas actuaciones en Chillida Leku y Cristóbal Balenciaga Museoa; y el bailaor Iván Vargas compartirá escenario con el Dúo Cassadó en Senpere. Quincena Musical San Sebastián 2024

Más información y entradas pinchando aquí.

Redacción OW