Redacción OW Rada Concurso Canto Jaén
El pasado 21 de junio, coincidiendo con el Día Internacional de la Música, se celebró en el Aula Magna de la Universidad de Jaén la Gala Final y entrega de premios del I Concurso Internacional de Canto de Jaén, un evento organizado por la Asociación Jiennense de Amigos de la Ópera (AJAO), presidida por María Rosa Vallecillo y que ha sido posible gracias al patrocinio y el apoyo de instituciones y empresas.

El Primer premio, dotado con 3000€ (patrocinado por la Diputación Provincial de Jaén) y un recital (patrocinado por la Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén), recayó en la soprano rumano-portuguesa Ana Paula Rada; el Segundo premio, dotado de 2000€ (patrocinado por la Concejalía de cultura del ayuntamiento de Jaén), fue para la soprano jienense Carmen Buendía, que además sumó el Premio del público (250€ y patrocinado por el grupo Avanza) y el de mejor cantante andaluz (500€ y patrocinado por el Hotel Condestable Iranzo). El Tercer premio (con un importe 1000€ y patrocinado por la empresa Júcar Instalaciones), fue para la soprano guadalajareña Rocío Muñoz. Además se entregaron el Premio Joven Promesa, que recibió el tenor Francisco Cruz, que incluye una beca de el programa formativo Zarzuela Estudio Internacional patrocinado por Zarzuela del Atlántico, y el Premio extraordinario del jurado, premio sorpresa, consistente en una grabación con el sello Atlántida Music, para la soprano Laura Molina.

El jurado estuvo presidido por la soprano Mariola Cantarero, y formado por las directoras Isabel Costes y Lucía Marín, el foniatra especializado en cantantes Eduardo Lucas, el productor musical Sergio Núñez, y el bajo y logopeda Francisco Crespo, ejerciendo como secretario del jurado Francisco Bermudo, barítono y director artístico de AJAO y del concurso. El pianista acompañante ha sido el maestro Ricardo Francia. El concurso, que ha contado con el apoyo y la colaboración de la Universidad de Jaén y empresas como Blanca Impresores, Mengisoft, Picualia, la Fundación Andalucía para la Unesco, tuvo 49 cantantes de 9 países, de los que 24 fueron seleccionados para la fase semifinal y 11 llegaron a la final. Esta primera edición se ha celebrado a beneficio de la Asociación Síndrome de Marfan (SIMA) y sitúa a Jaén en el mapa de la lírica internacional. Rada Concurso Canto Jaén