Anna Alàs i Jové se enfrenta a «Carmen» en el Festival de Heidelberg

Redacción OW Anna Alàs «Carmen» Heidelberg

La mezzosoprano Anna Alàs i Jové, con una trayectoria consolidada tanto a nivel nacional como internacional, afronta una temporada marcada por hitos artísticos relevantes. Sus inquietudes y su versatilidad vocal la llevan a asumir nuevos desafíos escénicos y musicales que demuestran la evolución constante de su carrera. Anna Alàs «Carmen» Heidelberg

La mezzosoprano Anna Alàs i Jové / Foto: Web de la artista

Debut protagónico en «Carmen»

Tras un otoño en el que ha cosechado éxitos en Alcina de G.F. Händel en el Theater Bonn, Giuseppe riconosciuto de D. Terradellas en el Palau de la Música y el Auditorio Nacional y el «Messiah» de G.F. Händel también en dicha sala, este verano, en el marco del Heidelberger Schlossfestspiele, Anna Alàs i Jové hará su debut en el papel titular de Carmen de Georges Bizet. Las funciones tendrán lugar en julio, dentro de la programación de verano del Theater Heidelberg. Tras su debut como Romeo en I Capuleti e i Montecchi de V. Bellini, el instrumento de Anna Alàs i Jové ha seguido una evolución natural que la invita a explorar nuevos territorios vocales. Bajo la dirección escénica de Anja Kühnhold, la producción combina tradición y originalidad para ofrecer una nueva perspectiva sobre la complejidad de este personaje inmortal. La dirección musical estará a cargo de Dietger Holm y Junyoung Kim, con voces solistas residentes e invitadas, la Philharmonisches Orchester Heidelberg y el Coro del Teatro (dir. Virginie Déjos).

Estreno de una joya del barroco tardío en Peralada

La edición de Pascua del Festival de Peralada se inaugurará el 17 de abril con el estreno en España del oratorio barroco Sanctus Petrus et Sancta Maria Magdalena de Johann Adolph Hasse, compuesto en 1758. Anna Alàs i Jové interpretará el papel de María Salomé, en un reparto que incluye nombres destacados como Valer Sabadus, María Espada, Marie Lys y Rafa Quirant. Los acompañarán el Coro Infantil dels Amics de la Unió y el conjunto Vespres d’Arnadí, bajo la dirección de Dani Espasa, con quien la mezzosoprano ha colaborado recientemente en la recuperación y grabación del oratorio teatral Giuseppe riconosciuto de Domènec Terradellas, un proyecto musicológico e interpretativo que pone en valor el patrimonio lírico catalán. La conferencia introductoria de la obra de Hasse se llevará a cabo el 2 de abril en el Real Círculo Artístico de Barcelona, con la participación de Dani Espasa, el profesor y crítico Jaume Radigales y la misma Alàs i Jové. Antes de esto, la cantante habrá participado en los conciertos conmemorativos de los 500 años de la Catedral de Granada, interpretando el oratorio Elias de Mendelssohn, una obra que se ha convertido en una constante en su agenda. La celebración en el Auditorio Manuel de Falla contará con la Orquesta y Coro de la Ciudad de Granada, solistas internacionales y la dirección de Víctor Pablo Pérez.

Siempre con las raíces presentes

El 17 de mayo en el Auditorio Municipal de Terrassa, su ciudad natal, la mezzosoprano ofrecerá por última vez el celebrado recital «Lírica catalana« acompañada por la pianista igualadina Laura de Arenzana y el rapsoda manlleuense Xavier Boada, un recorrido por algunos de los más destacados compositores catalanes de canción que escogieron poemas de Tomàs Garcés y Josep Maria López Picó. El proyecto actual más personal de la mezzosoprano es «Dames d’Ègara«, que promueve la recuperación, edición y grabación con Ficta Edicions de obras de compositoras terrassenses como Elisenda Fábregas, Mercedes Ubach o Rosa Puig i Llonch. El proyecto, que cuenta con la colaboración del pianista Maxim Shamo, ha sido galardonado con una beca Terrassa Crea del Ayuntamiento de la co-capital vallesana. Precederá este disco la inminente publicación bajo el sello Naxos del segundo volumen de la integral de las canciones de Manuel Blancafort, grabado con el pianista Miquel Villalba.

Retorno a la Philharmonie de Berlín

Durante la próxima temporada, la mezzosoprano regresará a la Philharmonie de Berlín con el Berliner Rundfunkchor und Orchester, bajo la dirección de Simon Halsey. Tras debutar en L’Orfeo en Bilbao y en La incoronazione di Poppea en Wuppertal, esta vez será el público sevillano quien en la temporada 25/26 tendrá la oportunidad de escucharla interpretando nuevamente a Monteverdi. Con una agenda llena de compromisos artísticos y con la pasión y versatilidad que la caracterizan, Anna Alàs i Jové continúa consolidándose como una de las principales voces líricas del panorama nacional. Anna Alàs «Carmen» Heidelberg