Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi y Europa Galante

Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi Por Federico Figueroa

Fabio Biondi y su conjunto Europa Galante han visitado el Auditorio Nacional, dentro del ciclo Universo Barroco, con la ópera pastiche titulada Argippo de Vivaldi. Las notas al programa relatan las peripecias de esta obra que durante más de 250 años estuvo perdida. En 2006 el clavecinista checo Ondřej Macek encontró 2/3 del material total en Ratisbona y tras un trabajo de reconstrucción pudo presentarlo en Praga, la misma ciudad donde se estrenó en 1730, y más tarde se publicó una grabación con el sello Dynamics. Un lustro más tarde el musicólogo Rashid-Sascha Pegah encontró una partitura completa en Darmstadt. Biondi utiliza la edición crítica, firmada por Bernardo Ticci, de 2019. Se trata de un total de 19 arias y dos coros, de varias óperas de otros compositores (Andrea Fiorè, Antonio Galeazzi, Johann Adolph Hasse, Giovanni Pescetti, Nicola Porpora, Leonardo Vinci), más de dos horas de música que se pasan como un suspiro porque toda ella es de muy buena calidad. Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi 

Fabio Biondi y Vivica Genaux
Fabio Biondi y Vivica Genaux en Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi               Foto: Rafa Martín

Sabemos que el sello interpretativo de Biondi es el brío con el que asalta este repertorio. Y aquí lo hizo de principio a fin, quizá exagerando el volumen sonoro en algunas ocasiones. El calor y el calor que Europa Galante imprime a sus grabaciones es más evidente cuando se les tiene en directo en la sala. El elenco convocado en esta ocasión es similar al de la grabación que realizaron hace poco más de un año para el sello Naïve, con un par de diferencias: el personaje epónimo en la grabación fue la soprano Emőke Báráth y en el concierto que aquí nos ocupa fue interpretado por la mezzosoprano Vivica Genaux, y el personaje de Silvero fue defendido por la también mezzosoprano Giuseppina Bridelli mientras que en la grabación es la contralto Marianna Pizzolato. Los otros tres intérpretes son los mismos de la grabación.

Fabio Biondi y Vivica Genaux en Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi               Foto: Rafa Martín
Al final de la representación de Argippo, un pasticcio de Vivaldi en manos de Biondi                 Foto: Rafa Martín

Vivica Genaux es de sobra conocida en Madrid y ella sabe conectar con este público. Desde el final de su primera comparecencia vocal, con el aria “Anche il mezzo a perigliosa” de Galeazzi, recibió una salva de aplausos. La cantante de Alaska mantiene en buen estado las virtudes por las que es tan apreciada: facilidad en las agilidades, amplio y homogéneo registro y ese timbre tan personal que la hace fácilmente identificable. En el enrevesado argumento de amores y equívocos de culebrón, Argippo, con solo tres arias, no es el personaje que más canta. Esto le corresponde a Osira, su esposa, que con 6 arias da qué pensar sobre la distribución desigual de números solistas, en una época en la que esto era parte de una codificación estricta. La soprano suiza Marie Lys fue, para mi, el gran descubrimiento de la noche, consiguiendo que cada una de sus arias fueran una delicia para los oídos, especialmente con “Qual disarmata nave” de Pescetti, con una elegancia en la línea de canto y en los adornos memorables. A la par puedo señalar a Giuseppina Bridelli, como ya mencioné antes encargada de Silvero. Una mezzosoprano de instrumento potente, que sabe sacar los mejor de él. Con solo dos arias (magnífica con la vivaldiana “Se la bella tortorella” en el Tercer Acto) dejó una excelente impresión. El público no fue muy entusiasta con la mezzosoprano Delphine Galou, quizá debido a la escasa proyección de su voz y pasando por alto detalles de factura fina en su canto. Sí, el volumen es escaso (¿o quizá esa noche no estaba al 100%?) pero es una cantante de valía y supo darle el cariz de joven sufriente al personaje de Zanaida, hija del Gran Mogul llamado Tisifaro, al cual el bajo Luigi De Donato dotó de fuerza y resonancia. Al final, el público aplaudió con entusiasmo, especialmente a Genaux, Lys, Biondi y a los instrumentistas de Europa Galante.


Argippo. Ópera pastiche (Vivaldi, Galeazzi, Vinci, Porpora, Fiorè, Hasse, Pescetti) Edición crítica de  Bernardo Ticci.  Vivica Genaux, Marie Lys, Giuseppina Bridelli, Delphine Galou, Luigi Di Donato. Europa Galante. Director y concertino: Fabio Biondi. Universo Barroco CNDM. Auditorio Nacional, 28 de marzo de 2021.