Heart’s Delight. The songs of Richard Tauber. P. Beczala (tenor), A. Netrebko (soprano), Royal Philarmonic Orchestra, Berlin Comedian Harmonists, L.Borowicz (director). Deutsche Grammophon, 2013.
Reviviendo a Richard Tauber
En su primer trabajo para Deutsche Grammophon, el tenor polaco Piotr Beczala rinde tributo a uno de los más notables tenores austriacos de principios del siglo XX, Richard Tauber (1891-1948) en este deleite o encanto del corazón. Un variado recorrido por algunas de las obras de los grandes compositores de opereta que compusieron para el lucimiento de su esplendorosa voz de lírico-spinto; unos melodiosos temas que el reputado tenor hizo célebres fascinando al público de la época y consiguiendo los mayores éxitos para sus compositores.
A lo largo del compacto se halla un amplio catálogo de arias de opereta que marcan diferentes etapas en la carrera artística de Tauber. Aunque se encuentran arias y canciones de renombrados autores de opereta vienesa como Rudolf Sieczynski (Viena, ciudad de mis sueños), Emmerich Kálmán (Gräfin Mariza, 1924) o Carl Bohm (Antigua canción de amor), es especialmente abundante el material musical de dos indispensables compositores que contaron con Tauber para sus obras: Franz Lehar y Robert Stolz. Del primero se incluyen para abrir y cerrar el compacto dos versiones, en inglés y la originaria en alemán, del aria del príncipe Sou-Chong de El país de la sonrisa (1923), el irresistible dúo (“Lippen schweigen”) de Danilo y Hanna de La viuda alegre (1905), con la participación estelar de la soprano rusa Anna Netrebko; un aria traducida al inglés (“Girls were made to love and kiss”) de la opereta Paganini (1925) y el número de Octavio con coro de una de sus mejores operetas, Giuditta (1934), donde acompañan al tenor polaco los Berlin Comedian Harmonists. De Stolz, gran continuador de la tradición de la opereta vienesa, se compilan casi exclusivamente fragmentos de títulos compuestos para la gran pantalla, en su faceta de músico de cine, así como la opereta Venus in Seide (1932), con un memorable solo de mandolina de Avi Avital en el “O mia bella Napoli”.
Para nuestro encanto y sorpresa, Beczala asiste a un encuentro con Tauber a través de una de sus históricas grabaciones fonográficas incluyendo una de las obras escritas por el propio tenor alemán (un aria de El sueño cantando, 1934) que el tenor polaco canta acompañado por la soberbia y brillante Royal Philarmonic junto a la inclusión de extractos cantados en play-back por Tauber en una grabación del mismo año del estreno en Viena. Beczala asegura que tanto él como la orquesta han seguido el tempo y las ornamentaciones marcadas por el mítico tenor en el histórico registro.
El disco también está recorrido por canciones de películas que el tenor de Linz hizo célebres en su época: Ich küsse Ihre Hand, Madame (1929) de Ralph Erwin, El príncipe estudiante (1924) de Sigmund Romberg, Das Lied ist aus (1930), Ich liebe alle Frauen (1935) o Zauber der Bohème (1937), todas con música de Stolz.
Todas las arias y canciones encuentran una emotiva y sincera interpretación en la voz magistralmente timbrada de Piotr Beczala, el cual consigue perfilar una íntima musicalidad y un sentido del fraseo impecable a unas felices y encantadoras melodías que, como a ese público que tuvo la suerte de escucharlas en la soberbia voz de Richard Tauber, nos deleitan el corazón.
Germán García Tomás