Crítica: «Berenice, regina d’Egitto» en Madrid

Por Federico Figueroa Crítica: Berenice Madrid

El ciclo Universo Barroco que el Centro Nacional de Difusión de la Música (CNDM) ofrece en el Auditorio Nacional de Música de Madrid es un festín para los barroquistas. Y también para aquellos operófilos cansados del repetitivo «menú» de las programaciones de la mayoría de los teatros de españoles. Con Berenice, regina d’Egitto de Händel, probablemente el estreno de la obra en España, se han anotado otro éxito. La música del sajón, como en sus precedentes obras Arminio Giustino, es de excelente factura. Es verdad que pocas innovaciones pueden encontrarse entre ellas y el público de aquella época ya estaría un cansado del «menú» repetitivo por lo que la ópera tuvo que ser retirada de cartel a los pocos días del estreno, en 1737. Y no volvió a las tablas hasta 1985.

Sandrine Piau en un momento de «Berenice, regina d’Egitto» / Foto: Rafa Martín

De la sucesión de recitativos y arias destaco la bellísima «Chi t’intende» con oboe obligado (magnífico Rodrigo Gutiérrez) que canta Berenice, pero toda la obra tiene la magia händeliana, en la que mezcla la fuerza dramática y una inspirada melodía. Francesco Corti, al frente de la agrupación Il Pomo d’Oro, supo darle el vuelo y brío necesario a una partitura que requiere de cantantes bien entrenados en el terreno barroco. Y los ha tenido en los siete personajes de la ópera. La soprano Sandrine Piau (Berenice) cantó con delicadeza su parte, a veces un tanto apagada de sonido, siempre cálida y buen gusto. La mezzosoprano Ann Hallenberg (Selene, hermana de Berenice) también es una especialista y cantó su parte sobresalientemente con su bello instrumento de irisado timbre. Estupendos y en plenitud el contratenor Paul-Antoine Bénos-Djiande voz amplia y bien timbrada, como Demetrio y la soprano Arianna Vendittelli con un material que usa provechosamente en favor de su personaje, Alessandro. El barítono estadounidense John Chest fue un contundente Aristobolo y el tenor Matthew Newlin un sólido Fabio. El contratenor Rémy Brès-Feuillet se hizo cargo del rol de Arsace, al parecer por indisposición de otro cantante, con suficiencia. Crítica: Berenice Madrid

El público, numerosísimo, aplaudió entusiastamente a todos los artistas y especialmente a la orquesta y su director. Berenice, en Madrid, ha triunfado.


Madrid. 19/05/2024. Auditorio Nacional. Haendel: Berenice, regina d’Egitto. Sandrine Piau (Berenice). Ann Hallenberg (Selene). Arianna Vendittelli (Alessandro). Paul-Antoine Benos-Djian (Demetrio). Reme Bres Feuillet (Arsace). John Chest (Aristobolo). Matthew Newlin (Fabio). Il Pomo D’Oro. Francesco Corti, dirección.