Crítica: Concierto de Núria Rial en Valencia

Por Pedro Valbuena Crítica: Concierto Núria Rial Valencia

Continúa el ciclo de “Les Arts és barroc i música antiga” con el espectáculo encabezado por la soprano catalana Núria Rial, que lleva el escueto título de A tre. En una especie de principio de extraterritorialidad, Les Arts ha decidido trasladar algunos conciertos de este ciclo a las iglesias mas emblemáticas de la ciudad, e imaginamos que en el futuro también se derivarán a otros espacios como el Almudí. En la temporada anterior se eligió la impresionante y primorosamente restaurada iglesia de San Nicolás, y en esta ocasión se ha optado por la suntuosa nave de San Juan de la Cruz. No estoy muy seguro de que haya sido lo más acertado, porque esta iglesia se encuentra situada junto a una vía muy transitada, y a los portazos de entrada y salida del público que llegaba tarde o abandonaba el concierto, había que sumar frenazos, tubos de escape y pitos de todo tipo.

Nava de la Iglesia de San Juan de la Cruz de Valencia / Foto: Web Turismo Valencia

El programa, que no tenía ni pies ni cabeza, estaba conformado por piezas que iban desde el Renacimiento pleno de Mudarra hasta el último Barroco de la mano de Händel. Se escucharon piezas en castellano, inglés e italiano, y parte de las breves palabras de presentación que hizo Rial fueron en catalán. He de reconocer que no entendí prácticamente nada de lo que se dijo o se cantó, cosa que no sé si atribuir a la excesiva reverberación de la iglesia o a una incipiente hipoacusia que me resisto a aceptar. Crítica: Concierto Núria Rial Valencia

La Rial cantó tan bien como siempre, cierto es que no le puso demasiada pasión, pero estuvo afinada, y su límpido timbre dibujó con mucha elegancia las líneas de estas pequeñas joyas del catálogo habitual. Permaneció sentada casi todo el recital, incorporándose tan sólo para presentar el programa y saludar, cosa que añadió más lentitud al ya de por sí monótono repertorio elegido, y aunque se pretendía dar de esta forma un toque de intimidad, el efecto no estuvo conseguido. Les Arts tuvo la deferencia de sentarme en la primera fila, y pude disfrutar adecuadamente de un concierto de estas características, pero me imagino que la experiencia de los que estaban en los últimos bancos debió de ser asaz diferente. Crítica: Concierto Núria Rial Valencia

Núria Rial, soprano / Foto: Web Les Arts

Acompañando el canto estaba el archilaúd y la guitarra barroca de Josep Maria Martí, que a pesar de no tener en cuenta a su compañera del continuo, a la que llevaba por momentos a los pies de los caballos, tuvo una intervención solista muy brillante, con la interpretación de un virtuosísimo fandango, al que añadió una percusión de la mano derecha y un taconeo verdaderamente muy graciosos. Al violoncello barroco estuvo Mercedes Ruiz, que aunque abusó un poco del vibrato, estuvo afinadísima y muy empastada con sus compañeros.

El concierto fue un éxito total, en parte por los intérpretes, en parte por el escenario y en parte por lo ajustado del tiempo, porque como todo el mundo sabe, los duros bancos parroquiales son una forma extrema de penitencia.


Valencia, 9 de abril de 2025. Les Arts, Iglesia de Sant Joan de la Creu. Núria Rial, soprano. Josep Maria Marti, cuerda pulsada. Mercedes Ruíz, Violoncello.