Crítica: Farruquito y su hijo, Juan El Moreno, protagonizan “Con-Cierto Flamenco”, en el Teatro de La Latina

Por Cristina Marinero

Antes de asistir a un nuevo espectáculo de Farruquito, suelo entrar en Youtube para volver a admirar esa secuencia de la película que es todo un documento histórico, Duende y misterio del flamenco (1952), de Edgar Neville, donde están inmortalizados con apenas quince años su abuelo Farruco y la primera esposa de este, la cantaora Pastora Amaya, fallecida poco después en accidente de coche, con su bebé, en el regazo del padre, absorbiendo ya el ritmo que escucha y siente con las palmas con que Farruco acompaña con ojos de admiración a su mujer. Es un testimonio vibrante sobre el iniciador de la saga de los Farruco. Crítica Farruquito Con-cierto flamenco

Juan Fernández Alcántara ‘El Moreno’ y Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’

Tiene más sentido aún que volviera a realizar esta tradición para la ocasión, porque Farruquito (Juan Manuel Fernández Montoya, Sevilla, 1982) baila en este Con-Cierto Flamenco junto a su hijo de once años, Juan Fernández Alcántara El Moreno (Sevilla, 2012). La familia, la tradición, el talento heredado y afianzado en la cotidianeidad del día a día son constantes inseparables del mundo gitano y de esta saga de artistas del baile, cante y toque flamenco que ya cuenta con una cuarta generación sobre los escenarios.

Como su hijo, Farruquito también debutó de niño, con cinco años, en el montaje Flamenco puro, en Nueva York, que tuve la suerte de ver en San Francisco, mientras estudiaba en California, siendo adolescente, donde también se presentó, dentro de su gira por EEUU. Allí fue consagrado después el hoy maestro por The New York Times en 2001, fotografiado por Richard Avedon y proclamado por la revista People como uno de los cincuenta hombres más bellos del mundo. Crítica Farruquito Con-cierto flamenco

El flamenco es un arte siempre vivo, tiene que ver con la expresión individual, coreografiado cada palo para bailar en escena, eso sí, sobre todo en un espectáculo con la estructura mixta como la de Con-Cierto Flamenco, pero sin quitar que cuando se baila en solitario sí haya espacio para la improvisación momentánea. Farruquito y El Moreno están rodeados, además, de grandes músicos y cantaores flamencos, como Montse Cortés, Ismael de la Rosa Bola o Paco Vega, que han protagonizado sus escenas sin los bailaores, llenando el Teatro de La Latina de magníficos sonidos flamencos.

Ya sea interpretando una soleá o las dicharacheras alegrías, vemos que Farruquito ha incorporado una soltura a su baile que pensamos tiene que ver mucho con su cada vez más estilizada figura, además de la veteranía que da solera. Su magnífico zapateado y la dinámica imparable de sus brazos y tronco, ahora quebrado, ahora estirado como un junco, siguen hablándonos de uno de los mejores bailaores de la actualidad.

Su hijo, siempre atento al remate del padre, a que comience el movimiento para seguirle, es un torrente de talento, con unas ganas de bailar tremendas, que transmite con su energía chispeante en cuanto comienza su turno, además de un respeto hacia su progenitor que se traduce en admiración, y eso emociona. Hay que seguir de cerca los pasos de Juan El Moreno porque va a dar mucho que hablar si continúa como le hemos visto en esta minitemporada en Madrid: con ese amor por su arte y sus enraizadas dotes para el baile.

*      *      *

Teatro de La Latina de Madrid, 27 de agosto de 2023: Con-Cierto Flamenco.

Reparto

Baile: Juan Manuel Fernández Montoya “Farruquito”, Juan “El Moreno”.
Cante: Ismael De la Rosa “Bola”, Montse Cortés, Mari Vizarraga, Juan Carrasco “Juañarito”
Guitarra: Yerai Cortés
Piano: José María Cortina
Percusión: Paco Vega

Equipo artístico
Dirección: Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’
Diseño de iluminación: Óscar Gómez
Diseño de sonido: Juan Luis Rubio
Producción y manager: Daliris Gutiérrez

FUNCIONES HASTA EL 3 DE SEPTIEMBRE

OW Crítica Farruquito Con-cierto flamenco