Crítica: «Pasión según San Juan» con BARUCCO dirigida por Heinz Ferlesch

Crítica: «Pasión Juan» BARUCCO Ferlesch Por Daniel Lara

Organizado por Hispania Conciertos dentro del Ciclo de Viena en Madrid, una gran noche se vivió en la sala sinfónica del Auditorio Nacional, donde la agrupación musical vienesa BARUCCO brindó una versión conmovedora, rica en emociones y de muy alta calidad musical de la Pasión según San Juan BWV 245 del compositor alemán Johann Sebastian Bach (1685-1750), magistral oratorio del barroco alemán basado en los capítulos 18 y 19 del evangelio de San Juan y estrenada en las vísperas del viernes Santo de 1724 en la iglesia de San Nicolas en la ciudad de Leipzig.Crítica: «Pasión Juan» BARUCCO Ferlesch

Un momento del concierto de la agrupación BARUCCO / Foto: Hispania Conciertos

Liderando la reposición y al frente de la virtuosa orquesta de instrumentos historicistas Originalklang Barucco, el especialista Heinz Ferlesch hizo una lectura profundamente humana, reflexiva, fluida y muy rigurosa en lo estilístico del oratorio de Bach, buscando ofrecer una versión lo más fidedigna posible a como pudo haber sido ejecutada en la época de su creación. Desde el podio, el director austriaco no escatimó ni en detalles orquestales, ni en efectos dramáticos para resaltar tanto la riqueza de la partitura como su mensaje de fuerza y esperanza. Asimismo, fue atento a la correspondencia entre el texto y la música para profundizar en la construcción de la trama, al mismo tiempo que sostuvo una concertación sin fallas, que le permitió entrelazar de modo inmejorable la labor de los músicos y de los intérpretes vocales. Chapeau! Reemplazando al islandés Benedickt Kristjansson originalmente previsto, Mario Lerchenberger salió al ruedo y ofreció con una voz de tenor de bello esmalte, flexible, de rico lirismo y cuidada línea, una muy convincente interpretación de la parte del Evangelista, dramático y enorme personaje a través de cuyo relato va avanzando la acción. Poseedor de importantes recursos vocales, cantante refinado e interprete entregado, el barítono austriaco Günter Haumer delineó con autoridad y solemnidad un Jesucristo de muchos quilates. En total sintonía y complicidad con el director austriaco, al coro se lo escuchó perfectamente preparado, haciendo gala de un empaste perfecto y un sonido cuidado y uniforme. Salvo para la parte de Jesucristo, el resto de los empeños para los recitativos y arias solistas provinieron de las filas del coro, siendo cubiertos estos con solvente desempeño, de entre los que merecen destacarse particularmente al contratenor Franz Vitzthum, a la soprano Elisabeth Breuer y al barítono Daniel Ochoa.  El coro final “Ach Herr, las dein lieb’Engelein…” maravillosamente interpretado y el posterior anuncio de la resurrección de Jesús hizo pasar al público del absoluto recogimiento a una explosión de entusiasmo con el que celebró la labor de todos y cada uno de los intérpretes en los saludos finales. Crítica: «Pasión Juan» BARUCCO Ferlesch


Madrid (Auditorio Nacional de Música), 21 de febrero de 2024.   J.S. Bach LA PASION SEGÚN SAN JUAN BWV 245

Solistas: Mario Lerchenberger, Günter Haumer.

BARUCCO – Vocal Consort & Orquesta de Viena.   Dir.: Heinz Ferlesch.    OW