Descubierto un retrato del músico Gaetano Brunetti

Descubierto retrato Gaetano Brunetti Redacción OW

Gaetano Brunetti (1744-1798), nacido en Fano (Italia), fue el compositor favorito de Carlos IV y cayó en el olvido durante casi dos siglos. En los últimos años su música ha sido «redescubierta», tanto en España como en el extranjero. Los musicólogos de Ars Hispana y la Camerata Antonio Soler han creado un festival en Colmenar de Oreja que lleva el nombre del compositor italiano, que se estableció en España alrededor de 1760, como violinista en la Real Capilla durante el reinado de Carlos III. Su relación con la mencionada localidad madrileña comenzó cuando se casó con la colmenareta Saturnina de Soria y se prolongó hasta el fin de sus días. Hasta antes del hallazgo de este retrato no era posible ponerle cara a Gaetano Brunetti. Descubierto retrato Gaetano Brunetti

Detalle del retrato de Gaetano Brunetti
Detalle del retrato de Gaetano Brunetti

 

Los musicólogos de Ars Hispana pudieron seguir la pista al retrato, que hacía pareja con el de su mujer Saturnina de Soria, hasta su venta en Madrid en 1837. El retrato fue identificado el pasado mes de mayo en un anticuario de Barcelona, donde fue localizado por un miembro de la Asociación Amigos del Museo Ulpiano Checa y de la Historia de Colmenar de Oreja. El lienzo coincide en medidas con las de la tasación de sus bienes y muestra a un hombre de mediana edad, vestido con casaca azul bordada en oro con chupa a juego. Su mano derecha reposa sobre una partitura, a imitación de los autógrafos del compositor, en la que se lee «Originale Brunetti 1782».Brunetti tendría por entonces 38 años. La pintura carece de firma que pueda asegurar la autoría del pintor, pero según expertos consultados por Opera World, todo indica que el autor puede ser el pintor Joaquín Inza (1736-1810). Descubierto retrato Gaetano Brunetti

Detalle del retrato de Gaetano Brunetti
Detalle del retrato de Gaetano Brunetti

El retrato de Brunetti ha sido adquirido por el Grupo de Teatro Zacatín, la asociación Ars Hispana y la Camerata Antonio Soler y ha sido donado al Museo Ulpiano Checa de Colmenar de Oreja, donde podrá admirarse en un futuro próximo. Los restos del compositor fueron enterrados en la capilla de Nuestra Señora del Amparo (actualmente llamada «del Perdón») de la iglesia parroquial de Colmenar de Oreja. De esta manera, el histórico municipio albergará el retrato de uno de sus personajes más ilustres, al que rinde homenaje con el Festival Brunetti.

El retrato de Gaetano Brunetti
El retrato de Gaetano Brunetti localizado en mayo de 2023

El pasado mes de abril se celebró la segunda edición en la que se presentó, por primera vez en tiempo modernos, la zarzuela Jasón o la conquista del Vellocino de Oro en coproducción con el Festival Medinaceli Lírico, donde podrá verse por tercera vez esta zarzuela heroica, dado que una segunda función se hizo en el mes de mayo en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.