«Don Giovanni» Festival Maskarade Santander Redacción OW
El Teatro Casyc de Santander acoge esta sábado, 2 de septiembre, la ópera Don Giovanni en una producción del II Festival de Ópera Maskarade. Los músicos de la Orquesta Sinfónica del Cantábrico, (OSCAN) acompañarán a un elenco integrado por artistas internacionales junto con participantes de la ópera estudio del festival que han sido seleccionados para interpretar personajes. «Don Giovanni» Festival Maskarade Santander
Imagen promocional de «Don Giovanni» del II Festival de Ópera Maskarade
De la dirección musical está encargado el maestro Christian Frattima y la puesta en escena la firma Federico Figueroa. El personaje que da nombre a la ópera estará interpretado por el barítono chileno Nicolás Suazo y el de Donna Anna por la soprano Cristina Domínguez Sar. Del estudio de ópera, que se ha desarrollado desde el 14 de agosto, se han elegido a los cantantes Xue Jia (Donna Elvira), Zheyu Li (Leporello), Pengfei Xia (Don Ottavio), Laura Coll (Zerlina) y Carl Mam-Lam-Fook (Commendatore). Para interpretar al personaje de Masetto se cuenta con Jacobo Rubianes. «Don Giovanni» Festival Maskarade Santander
Arriba: Christian Frattima y Federico Figueroa. Debajo: Nicolás Suazo, Xue Jia y Zheyu Li. /Fotos: Ana Martín – Estudio La Central
Al Ópera Estudio del II Festival Maskarade, fundado hace un año por Cristina Domínguez Sar, asistieron una veintena de cantantes líricos procedentes de Chile, China, Corea del Sur, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Reino Unido. Durante tres semanas han recibido clases magistrales de técnica vocal, interpretación y escena para preparar los personajes de Don Giovanni, una obra maestra en el universo operístico. Frattima, señala que «para interpretar a Mozart, se debe tener en consideración el Don Juan de Gluck, la producción operística de la escuela napolitana, a Johann Christian Bach, a Antonio Salieri y sobretodo a su padre, Leopold Mozart, que nos da indicaciones muy precisas de la interpretación de las obras de su hijo».
Carl Mam-Lam-Fook y Nicolás Suazo en una escena de «Don Giovanni» en Comillas / Foto: Ana Martín – Estudio La Central
Figueroa menciona que su trabajo escénico con los cantantes es «construir a los personajes desde dentro de cada uno de los intérpretes, apoyados en la retórica gestual y el micromovimiento; todo desarrollado en un espacio diáfano con especial cuidado en la iluminación y el vestuario». Sobre el desarrollo de esta segunda edición del festival, la directora artística, Cristina Domínguez Sar, comenta «a lo largo de estas más de dos semanas los artistas seleccionados han participado en las presentaciones que sobre la ópera se han realizado en Pámanes y Comillas». El equipo docente de esta edición estuvo formado por los pianistas Natasha Belenova y José María Berdejo, el tenor Ugo Tarquini, Cristina Domínguez Sar, Christian Frattima y Federico Figueroa.
José María Berdejo, Christian Frattima, Cristina Domínguez Sar, Natasha Belenova, Federico Figueroa y Ugo Tarquini / Foto: Ana Martín – Estudio La Central
La representación llega precedida del éxito de público en las funciones que los participantes del festival han ofrecido en estas últimas tres semanas en espacios tan emblemáticos como el Palacio de Elsedo (Pámanes) o la Iglesia del Seminario Mayor de Comillas. La función de este sábado 2 de septiembre está programada para las 19:30h en el Teatro Casyc de la Fundación Caja Cantabria.
Redacción OW Franz-Josef Selig Lied CNDM
El bajo Franz-Josef Selig y el pianista Gerold Huber protagonizan la cita -en principio programada para el pasado mes de...
Por Federico Figueroa Crítica: tabernera puerto" Julio Picos
La tabernera del puerto sin coro ¿es posible?
Asistí a la tercera representación de La tabernera del puerto, de las...
Redacción OW Marea Residencias concierto víctimas Madrid
Marea de Residencias organiza un concierto lírico "In memoriam" recordando a la víctimas que fallecieron en residencias de mayores...
Por Daniel Lara. Entrevista barítono César San Martín
En medio de las funciones de La tabernera del puerto, que se están presentando en el escenario...
Redacción OW Últimos días convocatoria EZI 2025
La convocatoria para participar en el II Estudio de Zarzuela Internacional (EZI25), que se celebrará del 25 de julio...
Uso de cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies