Editorial Opera World 2014

 

OW-logo

Un año de operaworld.es

Cuando la vida te cierra una ventana, lo más probable es que te abra una puerta. Y esa es la historia inicial de la revista on line internacional operaworld.es.

Después de un par de años dándole vueltas y pidiendo consejo a diversas personas entendidas en la materia, un pequeño equipo de cinco personas decidimos acometer esta empresa. Y después de un estudio de mercado con resultados enormemente positivos, nos lanzamos a la tarea de llevar a todos los países el mundo de la ópera, de la música clásica y del ballet, con especial incidencia en los artistas españoles.

Así, en el verano de 2012 y de la mano de la empresa Godirect comenzamos la construcción de operaworld. Hasta finales de ese mismo años probamos diversos formatos y diseños. Incluimos las redes sociales de Facebook, Twiter y Linkedin.

Empezamos con la captación de corresponsales por las principales ciudades operísticas del mundo, así como con sus teatros de ópera y auditorios. Técnicos en informática, márketín, y fotografía se pusieron a nuestra disposición, así como la colaboración de diferentes empresas para insertar publicidad.

En enero de 2013, hace un año, la lanzamos de manera definitiva.. Ahora, en enero de 2014, podemos constatar que efectivamente vamos por buen camino y que el proyecto inicial no sólo era viable sino exitoso y con un amplio futuro.

Unos resultados que no podemos menos que calificar de espectaculares teniendo en cuenta el escaso tiempo de vida de la revista.

Los datos de la penúltima sema de diciembre son:

Facebook 17.484 visitas. Alcance 10 millones.

Twiter: unos 1.000

Directamente a la revista mas de 25.000 diarios.

Con estos resultado  en un solo año estamos en condiciones de seguir con entusiasmo esta empresa.

En breve mejoraremos la revista en formato y contenidos. En este sentido agradecemos todas las sugerencias que nuestros lectores nos han ido haciendo y las que puedan hacer.

Queremos agradecer a todos nuestro lectores su fidelidad y apoyo. Igualmente a todas las empresas anunciantes que están confiando en nuestra revista. A todas las personas que la están difundiendo de modo desinteresado. A los teatro de ópera y auditorios. Y, por su puesto a nuestros corresponsales que están haciendo un magnífico trabajo.

Gracias a todos