Redacción OW «El barberillo Lavapiés» Costa Rica
La zarzuela El barberillo de Lavapiés, del compositor español Francisco Asenjo Barbieri, se presentará por primera vez en Costa Rica del 25 de julio al 3 de agosto en el escenario del Teatro Nacional. en el montaje del madrileño Teatro de la Zarzuela, que recientemente se ha visto en el Teatro Principal de Lima (noviembre de 2024) y en el Teatro Mayor de Bogotá (febrero de 2025). El Ministerio de Cultura y Juventud, a través de la Compañía Lírica Nacional del Centro Nacional de la Música y el Teatro Nacional, serán los encargados de presentar esta gran puesta en escena.
Se llevarán a cabo un total de seis funciones los días 25, 27, 29 y 30 de julio, así como el 1 y 3 de agosto, donde participará la Orquesta Sinfónica Nacional, el Coro Sinfónico Nacional, la Compañía Nacional de Danza y la Compañía de Cámara de Danza de la Universidad Nacional. El espectáculo estará dirigido musicalmente por el maestro Andrés Salado y la joven directora Johanna Sierralta. La propuesta escénica original de Alfredo Sanzol, la retoma Begoña Quiñones con el apoyo coreográfico de Verónica Garzón (coreografía original de Antonio Ruz).
La obra, de tres actos, es considerada como una de las zarzuelas más populares y divertidas del repertorio. Una creación de Francisco Asenjo Barbieri con libreto de Luis Mariano de Larra que fue estrenada en el Teatro de la Zarzuela el 18 de diciembre de 1874 y cuenta la historia de amor entre Paloma y Lamparilla en el contexto histórico del Madrid del siglo XVIII. «El barberillo Lavapiés» Costa Rica

Encabezan el elenco, en los cuatro personajes principales el barítono español Borja Quiza y el barítono costarricense Kevin Godínez, como el barbero Lamparilla; de Paloma se encargarán la mezzosoprano española Andrea Rey y la mezzosoprano costarricense Karla Pineda. Las sopranos costarricenses Gimena Sánchez y Cristina Mora se alternarán en el personaje de la Marquesita del Bierzo y el intérprete de Don Luis será el tenor venezolano Andrés Sulbarán, solista de la Ópera de Dusseldorf. Los personajes secundarios estarán interpretados por los barítonos Alejandro Cardona (Don Juan) y Marcelo Páez (Don Pedro). «El barberillo Lavapiés» Costa Rica
En la presentación a la prensa de estas funciones de El barberillo de Lavapiés, el pasado 19 de junio, Jorge Rodríguez Vives (ministro de Cultura y Juventud) señaló que “la zarzuela ha sido, por generaciones, un puente sonoro entre España y Costa Rica. El barberillo de Lavapiés no solo celebra los 175 años de relaciones diplomáticas entre nuestras naciones, sino también el amor profundo de nuestro público por este género entrañable. Esta producción, bajo la dirección de nuestro querido Andrés Salado y en colaboración con el Teatro de la Zarzuela de España, es un acto de hermandad cultural, de memoria viva y de futuro compartido.”

Esta colaboración se hizo realidad en la gira de trabajo a España (octubre de 2024) del ministro de Cultura y Juventud junto con Calio Alonso (director artístico de la Compañía Lírica Nacional), quien afirmó que “si bien la Compañía Lírica Nacional a lo largo de su historia ha presentado un gran número de galas líricas de zarzuela y alguna producción sobre las tablas de nuestros teatros, en los últimos 40 años no se había realizado una gran producción completa escenificada como la que se mostrará en esta celebración del 45 aniversario de la institución.”