El Gran Teatre del Liceu presenta «La sonnambula»

Redacción OW

El Gran Teatre del Liceu presenta, del 22 de abril al 8 de mayo, la ópera La sonnambula de Vincenzo Bellini, en una coproducción con el New National Theatre Tokyo, el Teatro Massimo di Palermo y el Teatro Real de Madrid, en donde fue estrenada en el mes de diciembre de 2022, bajo la dirección escénica de Bárbara Lluch. En las 8 funciones liceístas, contando la del 16 de abril que sale a la venta solo para menores de 35 años, estará en el foso el maestro Lorenzo Passerini.

Una escena de «La sonnambula» en un ensayo en el Gran Teatre del Liceu / Foto: A. Bofill

La soprano estadounidense Nadine Sierra encarna a Amina junto al tenor vasco Xabier Anduaga, que interpretará a Elvino. Los papeles principales se completan con el bajo barítono Fernando Radó (conde Rodolfo), la mezzosoprano Carmen Artaza (Teresa), la soprano Sabrina Gardez (Lisa), el barítono Isaac Galán (Alessio) y el tenor Gerardo López (Notario). La soprano Caterina Sala y el tenor Omar Mancini interpretarán los personajes de Amina y Elvino, respectivamente, en la función del día 16 de abril y en la del 7 de mayo.

Según informan desde el Liceu, la propuesta escénica de Bárbara Lluch, con escenografía de Christof Daniel Hetzer, vestuario de Clara Peluffo e iluminación de Urs Schönebaum, traslada la acción a un universo gótico y nocturno. En este entorno inquietante, la protagonista se enfrenta a sus propios demonios interiores y a una despiadada intolerancia social. Así, la directora plantea una lectura realista del libreto y lanza una reflexión crítica sobre los juicios paralelos y las relaciones tóxicas. Lejos de la visión romántica tradicional, La sonnambula se convierte en una historia profundamente contemporánea, donde Amina deja de ser la ingenua heroína de un final feliz para revelarse como víctima de una sociedad rígida y sin empatía.