El Gran Teatro de Córdoba se engalana con «La traviata»

Redacción OW

El Gran Teatro de Córdoba acoge dos representaciones de La traviata, de Giuseppe Verdi, los días 14 y 16 de marzo. Se ofrece la propuesta escénica de Francisco López, con escenografía y vestuario de Jesús Ruiz, en la conocida producción del Teatro Villamarta de Jerez, en donde se estrenó hace casi dos décadas. La soprano española Rocío Pérez debutará el personaje protagonista, Violetta Valéry, y estará acompañada por el tenor José Luis Sola (Alfredo) y el barítono José Antonio López (Giorgio Germont).

Detalle del cartel promocional del Gran teatro de Córdoba para las funciones de «La traviata»

En el foso, al frente de la Orquesta de Cordoba, estará la batuta de Salvador Vázquez, director titular artístico y musical del conjunto. El cartel de estas funciones se completa con la presencia del Córo de Ópera de Córdoba (director Alejandro Muñoz) y las voces de Carmen Serrano (Annina), Cristian Díaz (Dottore Grenvil), Cristina del Barrio (Flora Berboix), Luis Pacetti (Gastone), Pablo López (Barón Douphol) y Andrés Merino (Marqués D’Obigny). La traviata, estrenada en 1853 en Venecia (Italia) con escaso éxito, esta basada en la novela ‘La dama de las camelias’, de Alexandre Dumas (hijo), y desde hace más de siglo y medio es una de las óperas más frecuentes en las programaciones operísticas del mundo. Amor, crueldad, tristeza, enfermedad y, sobre todo, música y belleza reunidos en esta obra maestra de Giuseppe Verdi, una obra de arte total, que en Córdoba ya ha colgado el cartel de «localidades agotadas».

 

Gran Teatro Córdoba «La traviata»