- El coro polifónico ‘Adelis Freitez’ de Estado Lara (Venezuela) obtiene el segundo de habaneras y el tercero de polifonía.
- La formación granadina ‘Nubah’ se alza con el segundo en la modalidad de polifonía y también con el tercero de habaneras, así como el del público.
- El presidente autonómico, Carlos Mazón, anuncia que la Generalitat Valenciana dará “alas” para ejecutar la remodelación integral del recinto de las Eras de la Sal para acoger el nuevo auditorio para el Certamen y el museo del Mar y de la Sal.

El coro filipino ‘Kammerchor Manila’ se ha proclamado triunfador absoluto en el 69º Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja al conseguir los principales premios del palmarés, entre ellos el primero de habaneras “Ricardo Lafuente”, pero también el primero de polifonía “Juan Aparicio” y el que concede la Excma. Diputación Provincial de Alicante a la agrupación coral que logra la mayor puntuación global. En total 32.000 euros, a los que hay que sumar el premio a la mejor dirección “José Hódar Talavera”, dotado con trofeo, para su director, Anthony Go Villanueva, quien fue el encargado de dirigir la interpretación conjunta a cargo de alrededor de 300 coralistas de “Sal de mi vida”, la habanera que ha sido obligada de esta edición con letra y música del Victor Daniel Lozada. Kammerchor Manila 69º Certamen Habaneras Torrevieja
El ‘Nubah’ de Granada logra el segundo premio de polifonía “César Cánovas”; el tercero de habaneras “Francisco Grau” y el del público. Por su parte, el coro polifónico ‘Adelis Freitez’ de Estado Lara (Venezuela) consigue el segundo de habaneras “Francisco Vallejos” y el tercero de polifonía.

Antes de llegar al momento de conocer el fallo del Jurado, se desarrolló una extraordinaria gala coral de exhibición con los mejores coros de esta edición, la cual contó con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón. Era la primera vez desde 2015 en la que el jefe del Consell acudía al Certamen de Torrevieja que, como es sabido, tiene en su haber la medalla al mérito cultural de la Generalitat Valenciana y está declarado de interés turístico internacional.
Ante los medios, Mazón anunció que la Generalitat Valenciana dará “alas” para ejecutar la remodelación integral del recinto de las Eras de la Sal, que debe acoger el nuevo auditorio para el Certamen, y el museo del Mar y de la Sal.

Palmarés
Categoría HABANERAS
- Primer Premio “Ricardo Lafuente”, dotado con un importe de 12.000 € y trofeo.
KAMMERCHOR MANILA (FILIPINAS)
- Segundo Premio “Francisco Vallejos”, dotado con 5.000 € y trofeo.
CORO POLIFÓNICO ‘ADELIS FREITEZ’ DE ESTADO LARA (VENEZUELA)
- Tercer Premio “Francisco Grau”, dotado con 2.500 € y trofeo.
‘NUBAH’ DE GRANADA
Categoría POLIFONÍA
- Primer Premio “Juan Aparicio”, dotado con 10.000 € y trofeo.
KAMMERCHOR MANILA (FILIPINAS)
- Segundo Premio “Cesar Cánovas” dotado con 4.000 € y trofeo.
‘NUBAH’ DE GRANADA
- Tercer Premio, dotado con 2.000 € y trofeo.
CORO POLIFÓNICO ‘ADELIS FREITEZ’ DE ESTADO LARA (VENEZUELA)
Otros premios
- Premio Excma. Diputación Provincial de Alicante, dotado con 10.000. € y trofeo, aquella coral que alcance la máxima puntuación global en el cómputo de las modalidades de habaneras y polifonía en la fase final del Certamen.
KAMMERCHOR MANILA (FILIPINAS)
- Premio a la mejor Dirección “José Hódar Talavera”, dotado con trofeo y la dirección del común.
ANTHONY GO VILLANUEVA. DIRECTOR DEL KAMMERCHOR MANILA (FILIPINAS)
- Premio del público, dotado con 2.000 € y trofeo al coro que ha recibido el mayor número de votos de los abonado.
‘NUBAH’ DE GRANADA
Redacción OW Kammerchor Manila 69º Certamen Habaneras Torrevieja