Ha avanzado el año y la temporada 2018 ha permitido brindar muchas cosas bonitas, bonitas sin duda para quienes en esta parte de Sudamérica hemos disfrutado con ellas. Ahora ya en los comienzos de octubre y en plena primavera, podemos echar la mirada atrás a la programación titulada “Grandes intérpretes internacionales”. Con ella el Teatro Colón de Buenos Aires trajo, entre otros, a Anna Netrebko, Yusif Eyvazon, Bryon Terfel y Juan Diego Florez.
Es sabido que el público tiene sus predilecciones y para Anna Netrebko y Yusif Eyvazov fueron quizás las ovaciones y aclamaciones más fuertes. Frente a esos intérpretes que cantaron con la Orquesta Estable del Teatro Colón, la figura del tenor peruano Juan Diego Florez fue recibida también por un público muy entusiasta.
Juan Diego Florez es un tenor bien conocido entre nosotros y junto a Vincenzo Scalera, brindó un concierto de gran nobleza, con obras bien elegidas y dirigidas al corazón del público. Así y a lo largo de varias horas, el cantante mantuvo un contacto directo con su auditorio. El foso de la orquesta había sido cubierto totalmente con un piso de madera y el gran telón de boca cerraba el escenario. Tenor y acompañante tuvieron así, desde el comienzo, un contacto cercano con el numeroso público.
Las obras programadas se sucedieron y así pasaron Mozart, Gounoud, Verdi, Puccini, Massenet. También Vincenzo Scalera, fue por momentos protagonista cuando interpretó con maestría el “Vals para piano en do mayor” de Donizetti. Fuera de ellas, hubo tiempo para la canción popular peruana y argentina. Apareció una guitarra y también se sumó más adelante un acompañante.
Juan Diego Florez se encargó de pasar por diversos estilos. A mí particularmente me agradan las canciones en un recital. Por eso, me atrevo a objetar algo. A “Che gélida manina” le faltó el grandioso sustento orquestal que le dio Puccini. La voz del tenor peruano suena límpida y, según se ha sabido, cantará muy pronto Rodolfo en la Metropolitan Opera House de Nueva York.
No puedo dejar de mencionar que dentro de muy pocos días, el Teatro Colón ofrecerá ocho funciones de “La Bohème”. Tendrán dos protagonistas. Son Mariana Ortiz, venezolana y Marina Silva, argentina. Pero en el elenco internacional estarán también Attala Ayan y nuestro Gustavo López Manzitti compartirá el personaje de Rodolfo con el tenor brasileño. En cambio, dos argentinas recrearán a Musetta. Son Paula Almerares y Jaquelina Livieri, sopranos de grandes méritos.
Roberto Sebastián Cava