Redacción OW Enivia Muré «Ciclo de Ciclos»
La reconocida soprano mexicana Enivia Muré invita al público a disfrutar de una nueva edición del Festival Internacional “Ciclo de Ciclos” en Ciudad de México. Se trata de un festival que reúne a destacados músicos nacionales e internacionales para ofrecer al público una oportunidad de experimentar una diversidad sonora y estimulante llena de lirismo y profundidad emocional. Enivia Muré «Ciclo de Ciclos»
Este año el festival se lleva a cabo del 5 al 8 de febrero en el Museo Casa de Carranza (Río Lerma 35, Col. Renacimiento, Cuauhtémoc, 06500, Ciudad de México) y contará con un programa musical variado que incluye ópera, ciclos de Lied, chanson, de canciones mexicanas y latinoamericanas; y rock hispanoamericano, contando además con el supertitulaje de Francisco Méndez Padilla que permitirá al público asistente comprender en español todo lo interpretado en otros idiomas.
Enivia Muré, una de las voces más destacadas de la escena operística mexicana, ha sido reconocida por su versatilidad y su capacidad para interpretar una amplia gama de roles. Con una trayectoria internacional que incluye presentaciones en importantes escenarios de Europa y América, Muré ha demostrado su compromiso con la difusión de la música clásica y la formación de nuevas generaciones de cantantes. El Festival ofrece un programa variado que incluye obras de grandes compositores, como Mozart, Puccini o Schumann. Además, se presentarán obras de compositores mexicanos y latinoamericanos, como Manuel Ponce y Julio Osma.

En la programación destacan una gala de ópera, donde los talentosos participantes de la masterclass presentarán al público arias de ópera y romanzas de zarzuela; así como una serie de recitales de música de cámara que explorarán diferentes estilos y épocas a través de la combinación de piano y voz. Para cerrar con broche de oro, una noche dedicada al rock latinoamericano, donde el argentino Martín Díaz Vélez y el mexicano Alfonso Garcés Báez interpretarán música propia y algunos grandes clásicos de este género. Es importante mencionar que el Festival Internacional «Ciclo de Ciclos” se desarrolla en el marco de la “Semana de la gratitud”, una iniciativa de Enivia Muré que busca fomentar la educación musical y generar una comunidad artística en torno a la lírica. A través de conferencias, masterclasses, conciertos y actividades paralelas, se busca promover el acceso a la música clásica y fomentar el talento de jóvenes músicos.
En esta edición, la «Semana de la Gratitud» contará con la participación de destacados artistas de México, Chile, Colombia, España y Argentina. Entre los colaboradores se encuentran David Hernández Bretón, director de la Orquesta Sinfónica de Puebla; Cristina Gallardo-Dômas, soprano chilena de trayectoria mundial; Camila Toro, soprano colombiana, Federico Figueroa, director de escena y gestor cultural hispano-mexicano, así como Sergio Vázquez, Andrés Sarre y Daniel Cruz, tres de los pianistas mexicanos más destacados en el ámbito lírico, además de Bernardo Gaitán desde Italia, Mayari Muré, Fernando Tapias e Ignacio Fuentes. Esta diversidad de talentos enriquece el programa artístico y ofrece al público experiencia diversas en torno a la música.