El Ayuntamiento de Estepona informa de que el próximo jueves 11 de julio, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la Casa de la Juventud, situada en la Plaza de las Flores, la inauguración de una exposición de fotografías sobre ópera y los mejores cantantes líricos de las últimas décadas. Las instantáneas han sido realizadas a pie de escenario durante más de 35 años por el malagueño Jesús Alcántara, fotógrafo oficial del Teatro Lírico de la Zarzuela.
La muestra, organizada por la Fundación Málaga, en colaboración con la Asociación Amiga de la Ópera de Málaga, AAÓMA, y la delegación municipal de Cultura, está formada por medio centenar de fotografías de los grandes divos en escena, según ha indicado la concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa. Las imágenes, que han sido seleccionadas de un amplio catálogo que recogía más de 200 óperas, apresa en primeros planos el instante dramático, la sutileza de la música, o la grandiosidad de los decorados de grandes citas líricas.
Así, los asistentes a la muestra -que permanecerá al público hasta el próximo 31 de julio- podrán contemplar a Montserrat Caballé cantando ‘Muerte de amor’ de Isolde de Wagner; la desesperación del barítono malagueño Carlos Álvarez trasformado en el héroe romántico Eugenio Onegin de Tchaikovsky; el imponente Otello de Verdi, interpretado por Plácido Domingo; o a Alfredo Kraus en uno de sus papeles míticos, el del poeta Hoffmann en la ópera de Offenbach, entre otras instantáneas de escenógrafos y directores de orquesta, según ha indicado Espinosa.
Jesús Alcántara. Tenía 17 años cuando se trasladó desde Málaga a Madrid para estudiar Ingeniería Aeronáutica. Fotógrafo de Escena en Teatro, ha estado ligado a esta profesión durante 35 años a pie de escenario, sobre todo en el Teatro Lírico de la Zarzuela, y el Teatro Español, retratando a grandes cantantes, actores y obras escénicas de la historia teatral más reciente.
Su archivo gráfico recoge unas 48.000 fotografías utilizables de un extenso catálogo de más de 600.000 imágenes que retratan la historia del teatro español desde finales de los ochenta del siglo XX hasta la actualidad, realizadas a lo largo de las más de 900 obras de teatro presenciadas y más de 200 óperas y zarzuelas.
– See more at: http://ivecinos.es/ivecinoses-estepona/245-ESTEPONA%20/43053-estepona-acoge-una-exposicion-del-fotografo-del-teatro-de-la-zarzuela-.html#sthash.jlQJFZKo.dpuf