Las compositoras Magos Herrera y Paola Prestini estrenan su ópera procesional «Primero Sueño» en The Met Cloisters de Nueva York. Una nueva ópera de pequeño formato que celebra el genio de Son Juana Inés de La Cruz con su maravilloso poema homónimo sobre los sueños y la búsqueda del conocimiento.

En la punta norte de Manhattan se encuentran The Met Cloisters, una rama del Metropolitan Museum construida para albergar arte europeo de la edad media. En ese lugar tan singular tuvo lugar el estreno mundial de «Primero Sueño», la ambiciosa creación operística de la compositora Paola Prestini y la icónica vocalista de jazz Magos Herrera.
Desde el primer instante, «Primero Sueño» se anunció como una experiencia distinta: una procesión sonora y visual a través de los espacios sacros de los Cloisters, donde un reducido número de espectadores acompaña a los intérpretes en una procesión que recorre los claustros románicos y se desarrolla en la penumbra de las capillas medievales. La directora Louisa Proske, crea con pocos elementos una experiencia inmersiva y abierta, en la que el público es parte del sueño de Sor Juana. El espectador se enfrenta así a una fisicidad inesperada, sigue la procesión en reverencial silencio, con interés y cierto pudor al romper las barreras de la consciencia de la monja y su reclusión monacal.

La obra se plantea también como un elogio del feminismo y del papel del artista como contrapoder en un entorno político adverso e injusto, soslaya en parte la vertiente católica y de entrega, y se centra más la reveldía de la poetisa que en la heroicidad de la monja. Desde ese punto de vista renuncia a la universalidad a la que aspiraba la protagonista, en pos de una agenda que no todo el mundo comparte.
Magos Herrera, en la piel de la monja jerónima, dotó de una intensidad casi mística a la protagonista. Su voz, de un timbre oscuro y sugerente, y con toda la calidez del jazz, flotaba en el aire con una naturalidad sorprendente. A su lado, el sexteto vocal Sjaella aportó una textura coral de gran pureza, con una ejecución irregular de armonías que evocaban tanto el canto gregoriano como los matices vocales del Renacimiento.
La parte instrumental cumplió con acierto y se sobrepuso a los desafios de la original producción. Celso Duarte, alternando entre arpas y percusiones, y Luca Tarantino, con el tiorba y la guitarra española, intrepretaron una música pensada para marcar el ritmo de la procesión, con resonancias americanas y europeas que subrayaban la vocación abierta de la obra. La fusión de estos timbres, con el inconfundible sello contemporáneo de Prestini, generó un espacio sonoro que oscilaba entre la introspección, la contemplación y el éxtasis.

En la parte visual, Andrea Lauer, en colaboración con el MIT Media Lab, diseñó un vestuario con elementos electrónicos que respondía en tiempo real a la música, transformando a los personajes en lienzos vivos de luz y color. La coreografía de Jorrell Lawyer-Jefferson fue un buen contrapunto a música y se incorporó a la procesión con inspirada efectividad. Por su parte, Jiyoun Chang diseñó una iluminación que envolvía a los intérpretes en una atmósfera de penumbra y destellos, reforzando la sensación de estar atrapados en un sueño barroco.
El público, absorto y en movimiento constante, vivió la obra como un enigma primero, y al final acaso como una revelación. No hubo aplausos entre escenas ni distracciones superfluas: todo convergía en la experiencia total, en la sensación de formar parte de una vigilia compartida. Al concluir, cuando la última nota de Herrera se diluyó en la piedra centenaria del monasterio, el silencio prolongado habló por sí solo antes de dar paso a una ovación que retumbó en los pasillos de la historia.

«Primero Sueño» da cuenta de la vitalidad de la música contemporánea y el arte escénico, y supone una declaración de principios: la vigencia artística de Sor Juana, la fusión de lo ancestral con lo tecnológico y el poder transformador de la música cuando se vive tan de cerca. En Nueva York, entre muros góticos y arcos románicos, el sueño de Paola Prestini y Magos Herrera se hermanó con el de Sor Juana, en un estreno que será recordado con mucho agrado.
★★★★☆
The Met Cloisters de Nueva York, a 26 de enero de 2025. «Primero Sueño», ópera procesional de Paola Prestini y Magos Herrera, con libreto en español de las compositoras basado en el poema homónimo de Sor Juana Inés de La Cruz.
Luisa Proske, dirección. Solistas: Magos Herrera, Viola Blache, Franziska Eberhardt, Marie Fenske, Marie Charlotte Sidel, Felicitas Erben, Helen Erben.
Jorrell Lawyer-Jefferson, danza. David Herrera, esculturas de alambre y animación. Luca Tarantino, tiorba y guitarra española. Celso Duarte, arpa, charango y percusión.