«Fedora» 2023 Ópera Las Palmas Redacción OW
Ayer, en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria, fue presentado el primer título de la 56 Temporada de Las Palmas de Gran Canaria 2023: la ópera Fedora de Umberto Giordano, con funciones los días 21, 23 y 25 de febrero, a las 20.00 horas.
La soprano Saioa Hernández como Fedora, y el norteamericano Jonathan Tetelman como Loris Ipanov encabezan un elenco que se completa con Carolina López Moreno (Olga Sukarev), el barítono Alfredo Daza (De Siriex), la mezzosoprano Patricia Illera, Gabriel Álvarez, Borja Mariño, Fernando Campero, Ivan Figueira y Max Hochmuth entre otros, junto al Coro del Festival de Ópera que dirige la maestra Olga Santana. La puesta en escena la firma Daniele Piscopo y al frente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria estará Francesco Ivan Ciampa. «Fedora» 2023 Ópera Las Palmas
Oscar Muñoz, presidente de los Amigos Canarios de la Ópera (ACO) dijo que Fedora es una obra muy poco representada en el mundo y llega por primera vez a Las Palmas, con un elenco de primeras figuras de la lírica actual. El director artístico de ACO, Ulises Jaén, subrayó el prometedor inicio de la temporada con esta ópera compuesta por Umberto Giordano sobre un libreto de Arturo Colautti que vio su estreno en Milán en diciembre de 1898 y para la cual, en su estreno en Las Palmas, dijo, «nos hemos atrevido a conseguir el tener a los mejores en cada uno de sus respectivos roles».
ACO estrena una nueva producción propia, en colaboración con Opera Production CD, y para la que el director de escena, Daniele Piscopo, ha sumado la escenografía de Carlo Antonio De Lucia y Riccardo Roggiani. Fedora tiene una trama ambientada en San Petersburgo (primer acto), París (segundo acto) y Suiza (tercer acto) y su argumento es una historia de pasión y venganza que se transcurre en un contexto histórico de conflictos políticos e ideológicos de finales del siglo XIX.
En el acto de presentación, además de los dos miembros de ACO ya mencionados, también estuvo Tilman Kuttenkeuler el director de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.
Por otro lado, Las Palmas de Gran Canaria será también la sede de la asamblea nacional de OPERA XXI, la asociación representativa del sector lírico español, según ha desvelado este miércoles el presidente de Amigos Canarios de la Ópera (ACO), Óscar Muñoz. El motivo de la elección de la capital grancanaria se debe, precisamente, al estreno de Fedora, la cuál ha despertado «el interés por asistir a la representación de muchos de los representantes de los teatros», ha señalado Muñoz. OPERA XXI actualmente está formada por los 25 teatros, temporadas y festivales líricos de la península, entre los que se encuentran el Teatro Real de Madrid, el Liceu de Barcelona y el Teatro San Carlo de Lisboa. Fedora sube el telón de la Temporada 2023 de Las Palmas, dedicada a Maria Callas y al que seguirán otros títulos también interpretados por la mítica cantante: Aida, La Gioconda, Lucia di Lammermoor y Rigoletto. Las funciones de Fedora son el 21, 23 y 25 de febrero. «Fedora» 2023 Ópera Las Palmas