Vicente Martínez Alpuente y la orquesta de Valencia homenajean a Eduardo López-Chavarri

Vicente Martínez Alpuente protagonizará junto a la Orquesta de Valencia el concierto extraordinario conmemorativo del Día de la Comunitat Valenciana que se celebrará el 8 de octubre en el Palau de la Música de Valencia.

MALPUENTE

El programa elegido por Martínez Alpuente está compuesto por la Sinfonía Hispánica, Variaciones para violín y orquesta y la Suite Valencianas (Cuadros levantinos) del compositor valenciano Eduardo López-Chavarri.

Martínez Alpuente está considerado como el mayor especialista en la obra de López-Chavarri, al que ha dedicado años de investigación. Martínez Alpuente ha trabajado durante estos años sobre las fuentes originales del compositor y recurriendo a toda la documentación existente del autor. Dicha labor musicológica y de investigación puede considerarse como una de las más importantes de los últimos años en España, en cuanto a la recuperación de patrimonio musical se refiere.

La editorial The Music Sales Group (Chester, Novello, Schrimer, UME…) apuesta por el trabajo de Martínez Alpuente, editando en UME estas obras y dándole un carácter de proyección internacional que hasta ahora la figura de López-Chavarri no había tenido.

CHAVARRI
Eduardo López-Chavarri (1870-1971)
, eminente figura artística de la generación española del 27 y que tanto influenció en la música valenciana, siendo un pilar de la misma junto a Salvador Giner, Manuel Palau y su intimísimo amigo Joaquín Rodrigo.

López-Chavarri dejó un importante legado musical que ha estado oculto a los oídos de nuestra sociedad durante muchos años en la biblioteca valenciana de San Miguel de los Reyes gestionada por la Generalitat Valenciana, la cual compró todo su legado tras la repentina e inesperada muerte del único hijo del maestro Chavarri, Eduardo López-Chavarri Andujar.