Redacción OW «I lombardi Teatro Real
El Teatro Real ofrece dos funciones, en versión de concierto, de la ópera I lombardi alla prima crociata, de Giuseppe Verdi. Las representaciones están programadas los días 6 y 9 de julio, entreveradas con las funciones de representaciones otro título verdiano, La traviata, con las que cierra la temporada operística 2024/2025 el coliseo madrileño. Al frente de la Orquesta Sinfónica de Madrid, conjunto titular del Teatro Real, estará el maestro Daniel Oren. La soprano Lidia Fridman interpretará el papel de Giselda en sustitución de Anna Pirozzi, que se ha visto obligada a cancelar su participación en estas funciones por motivos de salud, y el tenor italiano Francesco Meli se encargará del personaje de Oronte.

El elenco se completa con el tenor peruano Iván Ayón (Arvino), el bajo-barítono croata Marko Mimica (Pagano), la soprano donostiarra Miren Urbieta-Vega (Viclinda), el bajo-barítono onubense David Lagares (Pirro), el tenor barcelonés Josep Fadó (un prior de Milán), el bajo alicantino Manuel Fuentes (Acciano) y la soprano argentina Mercedes Gancedo (Sofia).
I lombardi alla prima crociata se estrenó en La Scala de Milán en febrero de 1843 con el propósito de revalidar el éxito cosechado la temporada anterior por Nabucco. En el Teatro Real se estrenó en 1853. La partitura contiene enérgicas marchas, vibrantes concertantes y coros patrióticos como «Gerusalem… Gerusalem…», una invocación a la Tierra Santa, con reminiscencias del «Va, pensiero», entonada en esta ocasión por cruzados y peregrinos. El libreto es también un reflejo de la compasión verdiana, de su afán por humanizar los personajes más oscuros –el parricida Pagano– y también de denunciar las atrocidades cometidas por los cristianos en tierras sarracenas.