Redacción OW Inicia V Zarzuela Estudio Internacional
El domingo 21 de julio, en el Hotel H10 Taburiente Playa, situado en el municipio de Breña Baja (isla de La Palma), tendrá lugar la inauguración del V Zarzuela Estudio Internacional, vinculado al X Festival Internacional de Música Española y Zarzuela de La Palma, con una gala lírica, de entrada libre para el público, titulada De bohemia y algo más que comenzará a las 19:00. Inicia V Zarzuela Estudio Internacional
La directora de Zarzuela Estudio Internacional (ZEI), la maestra Isabel Costes, presentará en el acto la dimensión de este proyecto concebido como un laboratorio formativo de alto rendimiento que aglutina a prometedores artistas líricos con profesores de reconocida trayectoria. Los cantantes que toman parte de la edición de este año ofrecerán el espectáculo De bohemia y algo más que incluye un repertorio libre a modo de divertimento, que contará con la participación del renombrado pianista mexicano Alain Del Real. Inicia V Zarzuela Estudio Internacional

Durante los días en que se celebra el festival los artistas procedentes de seis países recibirán clases magistrales de profesores de la talla de Vincenzo Spatola, Enedina Lloris, Aquiles Machado, Leopoldo Falcón, Nauzet Mederos, Miguel Huertas, Alain Del Real, Sánchez Santianés, Nikoleta Popova y Jesús Caramés, entre otros, a la que se suma la coordinación académica de Ricardo Calderón. Esta experiencia no solo celebra el talento emergente de los artistas, sino que también subraya el compromiso del festival palmero como plataforma de formación y lanzamiento para cantantes en la escena lírica internacional. El Festival Internacional de Música Española y Zarzuela de La Palma contempla en su programa un total de trece conciertos que se celebrarán en seis municipios palmeros distintos, con la participación de nueve conocidos intérpretes y músicos españoles y extranjeros que actuarán en nueve espacios culturales diferentes.
El Festival Internacional de Música Española y Zarzuela de La Palma, que cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias, del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia dentro de los Fondos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, así como de la sociedad mercantil pública Promotur Turismo Canarias, S.A. además del Cabildo de La Palma a través de su Consejería de Cultura, Sodepal, el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (INAEM), Acción Cultural Española y los Ayuntamientos de Santa Cruz de La Palma, Breña Baja, Los Llanos de Aridane, El Paso, Tazacorte y San Andrés y Sauces, además de las colaboraciones de entidades privadas como Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, Escuela Insular de Música, Hotel H10 Taburiente de Playa de Los Cancajos, Hotel Santa Catalina y Kayka Producciones de México.
Entre el 22 y el 30 de julio habrá un total de 13 actuaciones, de las cuales solo 3 son de pago, en diversos escenarios de la isla de La Palma. El festival palmero propicia una extensión a la isla de Gran Canaria, con la presentación, el día 25 de julio a las 20:00 horas en el Hotel Santa Catalina de la capital grancanaria, del espectáculo titulado Secretos líricos, el musical, en el que participarán la soprano Paula Costes, el tenor Ricardo Calderón y el pianista Nauzet Mederos.
La popular zarzuela La verbena de la Paloma clausura esta décima edición del Festival Internacional de Música Española de La Palma en el Teatro Circo de Marte de la capital palmera el día 30 de julio, a las 20:00 horas. El propio festival produce esta célebre sainete lírico con la participación de los cantantes que han formado parte de Zarzuela Estudio Internacional. La dirección de escena y el prólogo son autoría de Leopoldo Falcón, la dirección musical y artística de Isabel Costes, y al piano estará Miguel Huertas.