Interesante Nabucco en el Nuevo Apolo de Madrid

 

Nabucco en el Nuevo Apolo
Nabucco en el Nuevo Apolo

Es cierto que algunas compañías privadas de ópera ofrecen un producto que raya la indignidad, pero en esta ocasión Producciones Telón llega a Madrid al Teatro nuevo Apolo con una producción firmada por Ignacio García –nuevo Director del Festival de Almagro- y David Martel.

La acción se traslada a la guerra de Siria con la destrucción de ciudades y restos arqueológicos, con un decorado único sobre el que se proyectan vídeos e imagines de ciudades arrasadas que los judíos contemplan aterrorizados como su Jerusalén. Una idea muy coherente y eficaz dentro de su sencillez.

Vocalmente se produjo un éxito  innegable. La gran triunfadora fue la soprano María Ruíz. Como Abigaille posee una voz densa con un muy amplio registro y uniformidad de timbre, bellísimo además, con una magnífica proyección y perfecta articulación. Su zona aguda es brillante. Una gran artista. A su lado estuvo el barítono Manuel Más como Nabucco. Magnífico cantante y actor con una voz de bello timbre, un fraseo exquisito, una gran variedad de matices y una gran presencia escénica. El tenor Mario Corberán, Ismaele, mostró un material muy bueno que supo utilizar con inteligencia. Otro tanto puede afirmarse del resto del elenco: José Antonio García, Pilar Belaval, David Ibañez y Estefanía Ariza.

El coro tuvo momentos importantes con los pianos del “Va pensiero” aunque algunos otros estaban descuadrados.

La orquesta, reducida por la capacidad de un pequeño foso situado prácticamente debajo del escenario dio poco de sí con problemas especialmente en los metales y maderas.

La dirección musical corrió a cargo de Pascual Osa que no pudo coordinar foso y escena.

El público  aplaudió los números, especialmente el aria del primer acto de María Ruiz y su dúo del acto segundo con Manuel Más.

Grandes aplausos al final de la representación.

Francisco García-Rosado