La Compañía Ópera de Cámara de Costa Rica (OCCR), encabezada por la soprano Anayanci Quirós, presenta este fin de semana (21 y 22 de mayo), una nueva producción de La Corte de Faraón en el Teatro Auditorio Nacional de San José, la capital del país centroamericano. Esta zarzuela, u «opereta bíblica» como la llamaron sus autores -el compositor Vicente Lleó y los libretistas Guillermo Perrín y Miguel de Palacios- no se representa en Costa Rica desde hace más de 35 años. Corte de Faraón Costa Rica

Como es sabido, la obra se estrenó en Madrid, en el Teatro Eslava, en 1910 y se convirtió en una de las obras de referencia del género, no solo por sus números musicales mundialmente conocidos como la canción babilónica «¡Ay ba!» o el «Baile del Garrotín», sino también por su divertido argumento de enredos, recreado con tino en el antiguo Egipto, y sus delirantes diálogos plagados de connotaciones sexuales. Esta nueva propuesta está firmada por el director de escena mexicano Federico Figueroa, quien capitanea un equipo de sólidos profesionales costarricenses como Juan Carlos Chavarría y Melisa Quirós (escenografía), Yolanda Briceño (vestuario), Danny Marenco (coreografía), Christian Guillén y Camila Zúñiga (proyecciones e imágenes) y Yorman Vargas (iluminación).

Entre los solistas principales se encuentran la soprano española Pilar Tejero (Lota), el tenor Eduardo Carrillo (el Casto José), la soprano Anayanci Quirós (la Reina) y el barítono Martín Castillo (Putifar). La dirección musical corre a cargo del español Francisco-Antonio Moya y el resto del elenco lo completan Olga González (Sul), Carol Guzmán (Ral), Karen Orocú (Sel), Daniela León (Tar), Jonnie Obando (Faraón), Mario Marín (Selhá), Edwin Zúñiga (Setí), María Chaves (Raquel), Rotsay González (Gran Sacerdote), Joksan Granados (Arikón), Rosaura Barquero (Artemisa), Marío Alfaro (Salech), Maria Fonseca (primer israelita) y José de la Rocha (segundo ismaelita). Estas funciones de La Corte de Faraón son parte de los festejos que por el XX aniversario de la fundación de Ópera de Cámara de Costa Rica.
Redacción OW