Por Cristina Marinero danza Teatros del Canal
La danza protagoniza enero en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal inician 2005 con una programación enfocada en la danza en sus diferentes variedades estilísticas y formales.
La reposición del primer programa del recién estrenado Ballet Español de la Comunidad de Madrid, compuesto por Suite Española y Epifanía de lo flamenco, coreografías del exdirector Jesús Carmona, la primera junto a Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, estará en cartel del sábado 11 al domingo 19 de enero, en la Sala Roja.
Para la obra de Albéniz, representada con la danza española por primera vez completa en su orden original, el Ballet que ahora dirigen de forma colegiada las bailarinas Mónica Fernández, Gala Vivancos y el escritor y director teatral Antonio Castillo Algarra, contará como invitado con su co-coreógrafo Eduardo Martínez, primer bailarín del Ballet Nacional de España. Y, por su parte, y tal como hizo para el estreno de la compañía el pasado 12 de octubre, Mónica Fernández protagonizará la segunda parte, de estilo flamenco como es su especialización. danza Teatros del Canal
Antes, este viernes, la más íntima Sala Verde recibirá a la compañía irlandesa Teac Damsa, dirigida por Michael Keegan-Dolan, con el estreno en España de How To Be a Dancer in Seventy-two Thousand Easy Lessons, que se verá hasta el domingo 12. El coreógrafo realiza aquí una especie de biografía artística, que va desde los años setenta hasta ahora, interpretada por él mismo y por su colaboradora Rachel Poirier. Keegan-Dolan ha sido ampliamente reconocido durante su carrera, resaltando entre sus premios y nominaciones las tres obtenidas en los prestigiosos Olivier Awards de Londres con sus ballets Giselle (2003), The Bull (2005) y The Rite of Spring (2009).
El calendario de propuestas de danza de Teatros del Canal ofrece también el encuentro entre la coreógrafa Asun Noales y la artista plástica Susana Guerrero con la creación Rito. Será del 23 al 25 de enero y se basa en las ofrendas a los dioses en las culturas antiguas. Esta obra nace de una visión sincrética de la danza y el arte contemporáneo basada en las ofrendas a los dioses en las culturas antiguas y su relación con las vanguardias del siglo XX. danza Teatros del Canal
Como colofón del mes, el fin de semana del 25 y 26 de enero será cuando el coreógrafo y bailarín de danza española Angel Rojas diga adiós a los escenarios con su creación Fronteras en el aire, englobada como segunda propuesta en la que será su trilogía Geografía flamenca del pensamiento. Rojas tuvo una primera despedida hace unos meses en El Corral de la Morería, pero es ahora cuando realiza su definitivo adiós sobre la escena y para ello contará con la música flamenca de José Ruiz “Bandolero” y Joni Jiménez y la cantante originaria de Guinea Bissau Alana Sinkëy, con una partitura que amalgama las dos culturas, africana y flamenca. OW danza Teatros del Canal