Redacción OW Fundación Ópera Panamá gala internacional
El 25 de junio, a las 19.30 horas, la Fundación Ópera Panamá (FOP), presenta en el Teatro Anita Villalaz, situado en el centro histórico (Casco Antiguo) de la capital panameña, una cita lírica titulada Gala de ópera sin fronteras en la que se reúnen artistas de Austria, Colombia, Corea del Sur, Estados Unidos, México, Venezuela y Panamá.
En este concierto participan la soprano panameña Karla Vargas, la mezzosoprano colombiana Janet López, el tenor panameño Juan Pomares (director general de FOP); el bajo mexicano Sergio Meneses y los barítonos panameños Irvin Vega y Moisés Guevara así como el venezolano Amado Duque. También participa la mezzosoprano estadounidense Irena Sylya (fundadora y directora artística de FOB) y las pianistas Sin Ae Lee, de Corea del Sur, y la austriaca Raquel Weller. Fundación Ópera Panamá gala internacional

El programa de esta cita lírica incluye una selección de arias, dúos y concertantes de óperas de compositores como Giacomo Puccini (Turandot), Giuseppe Verdi (Rigoletto), Gioachino Rossini (Il barbiere di Siviglia), Wolfgang Amadeus Mozart (Le nozze di Figaro, Die Zauberflöte, Don Giovanni), Georges Bizet (Carmen), Camille Saint-Saëns (Samson et Dalila) y Jacques Offenbach (Les contes d’Hoffmann). En el bien nutrido programa también hay espacio para la opereta (Die lustige Witwe) y la zarzuela (Luisa Fernanda, La leyenda del beso), la canción italiana, la canción mexicana y española.
La Fundación Ópera Panamá fue creada en 2008 para promover en Panamá, una compañía dedicada a los más altos valores artísticos, apoyar las carreras profesionales de cantantes panameños desde el área educativa y el intercambio con entidades similares en otros países, con herramientas como becas, masterclases y la programación de espectáculos líricos en el Panamá.