La ópera ´Nabucco´ de Verdi en El Batel. Murcia

La representación correrá a cargo de la compañía Ópera 2001, y tendrá lugar a las 21:00 horas en la Sala A del Auditorio

El Auditorio El Batel de Cartagena acoge mañana la representación de la ópera «Nabucco«, un espectáculo con el que se une a las celebraciones por el «Año Verdi«, que tiene lugar este 2013 en todo el mundo para conmemorar el bicentenario del nacimiento del célebre compositor italiano. La representación correrá a cargo de la compañía Ópera 2001, y tendrá lugar a las 21:00 horas en la Sala A del auditorio cartagenero, en la que actuarán un total de 120 personas entre los que figuran los músicos de la Orquesta Sinfónica de Pleven (Bulgaria).

En cuanto al reparto, estará protagonizado los barítonos Giulio Boschetti y Paolo Ruggiero en el papel de Nabucco; las sopranos Elena Baramova y Katja Levin como Abigaille, y los teneros Marco de Carolis y Giorgio Trucco como Ismale.

En esta ocasión, la ópera guiada Martin Mazik en la dirección musical y Luis Miguel Lainz en la dirección artística.La compañía Ópera 2001 nació en París en 1984 y ha representado más de 2.000 espectáculos a lo largo de todo el mundo durante su trayectoria.»Nabucco» es la tercera de las óperas que compuso Giuseppe Verdi y está basada en el Antiguo Testamento y en la obra «Nabuchodonosor», de Francis Cornue y Anicete Bourgeou.La ópera se estrenó en 1892 en el teatro de La Scalla de Milán y supuso el primer éxito importante del compositor a lo largo de su trayectoria tanto por su composición musical como por la asociación que hizo el público de la época entre las aspiraciones del pueblo judío narradas en el libreto y las ambiciones nacionalistas que vivía la Italia de aquel periodo.Aunque no es la ópera más representada de Verdi, sí es una de las composiciones más conocidas de ese género, y su «Coro de los esclavos judíos» es una de las piezas operísticas más conocidas e interpretadas a lo largo del mundo.