La Ópera Estatal de Hungría anuncia su temporada 2022/23 con el teatro ya reformado

La Ópera Estatal de Hungría (OEH) ha anunciado su temporada 2022/2023 titulada ‘Mito e Historia’. Lo ha hecho coincidiendo con la finalización de los trabajos de reforma en el edificio principal de la ópera, situado en la avenida Andrássy de Budapest, que contará a partir de ahora con nuevos servicios y funcionalidades.

La programación de la 139ª temporada de ópera incluye más de 500 espectáculos representados en dos localizaciones, incluyendo 53 piezas de repertorio y 16 nuevas producciones. La temporada se inspira en la interconexión entre mitos e historia, con varias de sus producciones de estreno basadas en eventos históricos dramatizados. La Ópera Estatal de Hungría encargó a Iván Madarász que convirtiera el guion de Zoltán Fábri (para la película homónima) en una ópera titulada El quinto sello, ambientada en la época del terror del Partido de la Cruz Flechada y el asedio de Budapest, cuyo estreno estará dirigido por János Szikora. Ópera Estatal Hungría 2022

El estreno húngaro de Guerra y paz de Prokófiev será llevado al escenario por Calixto Bieito en coproducción con el Grand Théâtre de Génève, y la Ópera también está preparando una nueva producción de Tosca. Hay dos óperas de Mozart que regresan al teatro después de un largo paréntesis, 40 años en el caso de Idomeneo, rey de Creta y más de 30 años en el de La finta giardiniera. Ambos estarán dirigidos por el director artístico del teatro, András Almási-Tóth, aunque el segundo subirá al escenario de los Eiffel Art Studios, en coproducción con Opera Neo en San Diego.

Imagen de la rueda de prensa de la presentación de la temporada 2022/23 en la Ópera de Budapest (c) AttilaNagy

El tema de la temporada sugirió naturalmente varias obras barrocas arraigadas en la cultura antigua o ambientadas en la era de las Cruzadas, que serán estrenadas por primera vez por la Compañía Estatal de Ópera. Se trata de Orfeo & Euridice de Gluck, de la que Zita Szenteczki adaptará la producción de 2016 que preparó durante sus estudios en la Academia Liszt, de Dido & Aeneas de Purcell, bajo la dirección escénica de Dóra Barta, así como de la obra de teatro musical Il combattimento di Tancredi e Clorinda de Claudio Monteverdi, en una producción firmada por Tulassay Ádám. Las tres se representarán en los Eiffel Art Studios. Ópera Estatal Hungría 2022

Para una sesión especial de Adviento, el pianista Tamás Érdi traerá al escenario una ópera relacionada con los Reyes Magos, Artaban de György Selmeczi, a partir de una idea original de Szilveszter Ókovács, director de la ópera, y tras varias temporadas de retraso, Mária Harangi dirigirá Fantasio & Fortunio, dos óperas en un acto del compositor italiano contemporáneo Giampaolo Testoni, producción estrenada en 2018 en el Teatro Coccia de Novara.  Ópera Estatal Hungría 2022

El Ballet Nacional Húngaro está preparando el estreno en el país del ballet de Boris Eifman El efecto Pigmalión, así como nuevas versiones de dos ballets de Bartók: una coreografía de El príncipe de madera firmada por László Velekei y otra de El mandarín maravilloso de Marianna Venekei. Además, se repondrán ballets clásicos tan monumentales como La fierecilla domada, Don Quijote y El lago de los cisnes, que no pudieron representarse por los trabajos de reforma del teatro de la ópera. Asimismo, volverán El Cascanueces con 28 funciones y Mayerling al Ybl Palace.

La esencia de la temporada estará presente en el festival de mayo, que llevará por título ‘Festival de los Mitos’. Contará principalmente con diez espectáculos inspirados en su mayoría en la Antigüedad, incluidas piezas de repertorio como Elektra, Iphigenia auf Tauris y Ariadne auf Naxos. Y también encaja bien con el tema de la temporada la Tetralogía del Anillo de Wagner, que podrá verse al completo en noviembre de este año. Dirigida por Géza M. Tóth, todos los personajes de los cuatro títulos serán interpretados por artistas húngaros. Ópera Estatal Hungría 2022

Teatro de la Ópera de Budapest, recientemente reformado (c)Attila Nagy

Como preludio de la temporada ‘Mito e Histoira’, el tenor italiano Fabio Sartori protagonizará el concierto que se celebrará en el parque de los Eiffel Art Studios en agosto. En Guerra y Paz, Anna Shapovalova será la estrella invitada y dará vida a Natasha, mientras que en Die Entführung aus dem Serail se unirá a la producción Eva Bodorová (Konstanze), quien también tiene raíces húngaras. Después de su gran éxito este año, Angela Nisi (Mimì) regresa a La Bohème, mientras que el papel principal de Otello será interpretado por Walter Fraccaro y Carlo Ventre. Por su parte, el contratenor Rodrigo Sosa Dal Pozzo aparecerá en las funciones de Orfeo & Euridice interpretando el papel principal y dirigiendo también la producción.

Además de los excelentes directores húngaros, la orquesta de la ópera estará dirigida por Antonello Allemandi (Lucia di Lammermoor, Requiem), Diego Ceretta (Fantasio & Fortunio), David Coleman (El lago de los cisnes, El efecto Pigmalión), Paul Connelly (Mayerling, Gala de Ballet Iván Nagy), Frédéric Chaslin (Dialogues des Carmélites, Petőfi Symphony), Thomas Herzog (El cascanueces, Don Quijote), Marc Piollet (Les contes d’Hoffmann), Leonardo Sini (Un ballo in maschera) y Stefan Soltész (Die Frau ohne Schatten). Ópera Estatal Hungría 2022

La OEH también lanza un nuevo ciclo titulado ‘Stars with a Piano’, en el que se ofrecerán recitales de arias y canciones de artistas reconocidos internacionalmente como Ildar Abdrazakov, Ferruccio Furlanetto, Simon Keenlyside, Julia Lezhneva, Waltraud Meier, Olga Peretyatko y Ramón Vargas.  La OEH tampoco se olvida de sus propias estrellas. Celebrará el 80 cumpleaños de Éva Marton con un concierto de gala, mientras que Gyöngyi Lukács e Ildikó Komlósi ofrecerán tres recitales en solitario cada uno en los Eiffel Art Studios como continuación del ciclo iniciado este año. La OEH también realizará una gala para desear feliz cumpleaños a ocho de sus artistas que este año celebran sus jubileos. En el recital subirán al escenario Gábor Bretz, Attila Fekete, Péter Kálmán, Ildikó Komlósi, István Kovács, Andrea Rost, Bernadett Wiedemann, así como Eszter Sümegi, la organizadora de la velada.

La venta de suscripciones para 2022/23 comenzó ayer y finalizará mañana 23 de marzo de 2022, tanto en el Foyer de la ópera como en línea, dando prioridad a los que ya poseen un abono. Las nuevas suscripciones se podrán comprar en línea a partir del 24 de marzo y en el Teatro de la Ópera hasta el 25 de marzo, luego en el Centro de Ventas de la Ópera en la calle Hajós y en los Eiffel Art Studios del 28 de marzo al 30 de junio. Las entradas sueltas para las funciones de la temporada se venderán a partir del 1 de julio de 2022.

Redacción OW Ópera Estatal Hungría 2022