Los amantes de las rarezas operísticas tienen cita en la Ópera de Dortmund para ver alguna de las funciones de la casi olvidada Fernand Cortezde Gaspare Spontini (1774-1851). ‘Fernand Cortez’ de Spontini
Poco después del estreno de La Vestale en 1808, Spontini recibió el encargo de la Ópera de París, en cierta medida patrocinada por el emperador Napoleón Bonaparte, de una ópera sobre Hernán Cortés, el conquistador de México. La obra se estrenó en 1809, pero Spontini continuó trabajando en ella hasta 1840. La versión que se puede ver en la ciudad alemana de Dortmund es la de 1824, la tercera. ‘Fernand Cortez’ de Spontini
La Ópera de Dortmund ocupa una discreta posición en el amplio abanico de posibilidades para disfrutar de la lírica en Alemania, pero tiene un bagaje que haría palidecer a la mayoría de los centros líricos peninsulares. En la década de 1990, cuando John Dew era director artístico, se programó óperas del repertorio francés como La juive, Louise, Les troyens o Dinorah. Con estas funciones de Fernand Cortez el director artístico actual, Heribert Germeshausen, atrae la mirada del mundo lírico europeo. La nueva producción está firmada por la directora de escena Eva-Maria Hockmayr y hay funciones hasta el 20 de mayo.
En la última década esta ópera ha podido verse en escena muy pocas veces, entre ellas se cuentan la producción del Maggio Musicale Fiorentino de 2019 y la de la Ópera de Erfurt (2006).
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies