La Orquesta Filarmónica de La Mancha celebra su décimo quinto aniversario

Filarmónica La Mancha décimo quinto aniversario Redacción OW

La OFMAN celebra sus XV años con dos conciertos

Para compartir la alegría de su XV aniversario, la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) ha preparado dos «Conciertos de Aniversario». El primero de estos conciertos tendrá lugar el sábado 18 de marzo (20:30 horas) en el Teatro Quijano de Ciudad Real, en el que se interpretará la Sinfonía Nº 5 en do menor Op. 67 de Ludwig van Beethoven y la suite de El pájaro de fuego de Igor Stravinsky. El segundo concierto tendrá lugar en la iglesia Catedral de La Magdalena en Getafe (Madrid) el domingo 19 de marzo (20:00 horas) y la OFMAN estará acompañada del Coro Bel Cámara, dirigido por Felipe Bel. El concierto se titula Eucharistia Venti (Eucaristía al viento) y está compuesto de piezas religiosas románticas (Charles Gounod y Franz Schubert). Estos conciertos de aniversario son un gran triunfo para la OFMAN, que suman más de 500 presentaciones en estos 15 años de existencia.

Cartel promocional del Concierto Aniversario de la OFMAN en Ciudad Real
Cartel promocional del Concierto Aniversario de la OFMAN en Ciudad Real

La Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) es una formación versátil que interpreta una gran variedad de géneros: desde música sinfónica, oratorio, ópera y zarzuela, hasta música de cine, acercándose también a estilos más modernos y populares como el tango, bolero, pop y jazz entre otros muchos. Su sede está en Ciudad Real y sus integrantes, mayoritariamente castellanomanchegos, proceden de diferentes lugares de España e incluso del extranjero. Fue fundada en 2008 y ahora cumple tres lustros de trabajo en los que, con esfuerzo y constancia, ha sabido adaptarse a las circunstancias y realidades que han significado diferentes crisis económicas y sanitarias, siendo imaginativos y perseverando para crecer hasta llegar a realizar en cada temporada una media de 50 actuaciones, acercando a un público muy diverso infinidad de géneros musicales.

LA OFMAN es una plataforma para el desarrollo de músicos que terminan sus estudios y encuentran una formación que les impulsa a crecer artística y profesionalmente mediante el trabajo de un repertorio exigente. Una espacio para aunar energías y crear música. En 2013, la OFMAN obtuvo el Premio Teatro Rojas a la mejor compañía de Castilla-La Mancha por su interpretación de Carmina Burana de Carl Orff. Recientemente, y con el fin de poder seguir creciendo y desarrollando sus proyectos, OFMAN ha creado la Fundación Orquesta Filarmónica de La Mancha.

Cartel promocional del Concierto Aniversario de la OFMAN en la Catedral de Getafe
Cartel promocional del Concierto Aniversario de la OFMAN en la Catedral de Getafe

La OFMAN, bajo la dirección artística del manchego Francisco-Antonio Moya, tiene presencia en gran parte de la geografía española, con prevalencia en la comunidad de Castilla La Mancha. Entre sus señas de identidad están la ejecución de «El Mesías Participativo», realizado anualmente en la Catedral de Ciudad Real, las «Galas de la Zarzuela» que lleva a cabo en numerosas localidades de España, la producción de musicales propios como El hombre de la Mancha o Platero. Forma parte, desde su fundación en conjunto del director de escena y promotor artístico Federico Figueroa, del Estudio de Zarzuela que este verano celebrará su tercera edición en Torralba de Calatrava. La OFMAN también participa activamente en el Ciclo de Conciertos INFANTES MÚSICA, de Villanueva de los Infantes, donde es la organizadora del Opera Studio. Uno de sus principales propósitos consiste en llevar la música sinfónica a poblaciones pequeñas que no suelen tener la oportunidad de escuchar este tipo de formaciones en directo. Realiza también conciertos que tienen carácter benéfico, colaborando con diversas asociaciones y causas como los afectados de cáncer, síndrome de Down o la enfermedad de Alzheimer, entre otros.

Una foto de la OFMAN, con Francisco-Antonio Moya en el podio, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid / Foto: © OFMAN
Una foto de la OFMAN, con Francisco-Antonio Moya en el podio, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid / Foto: © OFMAN

La OFMAN es la orquesta titular de numerosas compañías productoras (Producciones Telón, Producciones La Foliáceos, Materlírica y Camerata Lírica de España), con las que ha realizado giras nacionales interpretando zarzuelas y óperas de la envergadura de NabuccoCarmen, Il trovador, AidaLa bohèmeDoña Francisquita La rosa del azafrán. Asimismo, Francisco-Antonio Moya y la OFMAN colaboraron en la recuperación de la zarzuela Chin Chun Chan que se presentó en el IX Festival Medinaceli Lírico en agosto de 2022, estrenaron el oratorio Piedras Vivas de Valentí Miserachs, con motivo del VIII Centenario de la Catedral de Burgos, y realizaron una gira a Portugal interpretando la ópera La traviata.