«La traviata» vuelve al Teatro Real

Redacción OW

El Teatro Real presenta, entre el 24 de junio y el 23 de julio , 18 funciones de la aclamada producción de La traviata , de Giuseppe Verdi, con dirección escénica de Willy Decker (Pulheim, 1950). En la escenografía diseñada por Wolfgang Gussmann – con una estructura semicircular donde transcurre la vida truncada de Violetta Valéry – , un gran reloj marca la “cuenta atrás” y la presencia fantasmal del doctor Grenvil evoca el acecho de la muerte, que la protagonista asume desde el inicio con una actitud ambivalente, magníficamente plasmada por Verdi y también por Decker , en su inquietante dramaturgia. Esta puesta en escena estaba programa para clausurar la temporada 2019-2020 pero que, debido a las restricciones provocadas por la pandemia fue reemplazada por una versión escénica que se adaptaba a las a las estrictas medidas de seguridad sanitaria de entonces.

Xabier Anduaga y Nadine Sierra, una de las parejas protagonistas de «La traviata» del Teatro Real / Foto: Javier del Real

La dirección musical la asume el húngaro Henrik Nánási y también de Francesc Prat –que dirigirá las funciones del 1 y 10 de julio–, al frente de tres distintos repartos de grandes voces encabezados por las sopranos Nadine Sierra y Adela Zaharia (Violetta Valéry); los tenores Xabier Anduaga , Iván Ayón Rivas y Juan Diego Flórez (Alfredo) y los barítonos Luca Salsi , Artur Ruciński y Gëzim Myshketa (Giorgio Germont) en los personajes principales. También participan Giacomo Prestia (Doctor Grenvil), Karina Demurova (Flora Bervoix), Gemma Coma-Alabert (Annina), Albert Casals (Gastone), Tomeu Bibiloni (El barón Douphol), David Lagares (El marqués de Obigny) y Joan Laínez (Giuseppe), entre otros.

Desde la reinauguración del Teatro Real, en 1997, se han ofrecido 61 funciones de La traviata: 18 con Jesús López Cobos y Pier Luigi Pizzi (2003 y 2005); 16 con Renato Palumbo y David McVicar (2015); y 27 con Nicola Luisotti y Leo Castaldi (2020). A estas se sumarán ahora las 18 funciones con la producción concebida por Willy Decker, que se estrenó en 2005 en el Festival de Salzburgo contando con Anna Netrebko y Rolando Villazón como pareja protagonista, con una nueva perspectiva del drama lacerante de Violetta Valéry.