En su nuevo montaje contemporáneo, Marcelo Lombardero ofrece una visión de denuncia a la violencia de género. Tras su estreno el pasado viernes, «Carmen» se ofrece del 5 al 9 de noviembre en el Auditorio Nacional Adela Reta de Montevideo.
La adaptación de la ópera ligera de Bizet, Carmen, se estrenó el pasado viernes 31 de octubre en el Auditorio Nacional Adela Reta de Montevideo, con una puesta en escena contemporánea controvertida, que, pese a la polémica, también brindó a la producción el Premio Lunas 2013 en México y el Precio ACE 2010/2011 en Argentina. Durante el resto de esta semana (del 5 al 9 noviembre, a las 20.00 horas), los asistentes al Auditorio podrán juzgar por sí mismos la versión del director, Marcelo Lombardero, quien, respetando la esencia de la ópera, convierte un crimen pasional en un reprobable acto de violencia de género visto en nuestro tiempo.
Lombardero ha trabajado duro con el reparto, el coro y los bailarines para madurar todos los matices de este montaje: un ambiente contemporáneo, con muestras de cultura popular actual y, ante todo, personajes más grises y menos estereotipados. De esta forma, la Carmen encarnada por la brasileña Luisa Francesconi (Mariana Rewerski, de Argentina, en el segundo reparto) reduce el tono soberbio y arrebatador de la protagonista original para mostrar a una chica corriente, frágil; al mismo tiempo, el centro del conflicto se sitúa en un Don José más violento y controlador, interpretado en este caso por el tenor mejicano Dante Alcalá (Juan Carlos Valls en el segundo reparto). Otro personaje más equilibrado en su condición de víctima respecto a las versiones tradicionales, Micaela (Paulina González o Jaquelina Livieri), demuestra por sí misma mayor fuerza.
El espectáculo ofrecido por el Adela Reta cuenta con la dirección musical de Stefan Lano, encabezando la Orquesta Sinfónica y el Coro Nacional del Sodre.