Luis Cansino abre la temporada lírica de la Ópera de A Coruña

Luis Cansino Ópera de Coruña Redacción OW

La temporada lírica 2023 de la Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña se abrió esta tarde con el recital ofrecido por Luis Cansino en el ciclo “Os nosos intérpretes”.

Miquel Ortega y Luis Cansino en el recital de esta noche en A Coruña / Foto: Alfonso Rego - AAOC
Miquel Ortega y Luis Cansino en el recital de esta noche en A Coruña / Foto: Alfonso Rego – AAOC

El barítono gallego, acompañado al piano por Miguel Ortega, volvió a la ciudad herculina para deleitar al público asistente al Teatro Rosalía de Castro con un completo programa que incluyó títulos con los que recorrió la ópera, la canción y la zarzuela. El recital comenzó con los boleros firmados por el compositor mexicano Agustín Lara: «Humo en los ojos», «Piensa en mí» y «Solamente una vez». A continuación, interpretó «Coita» de Antonio García Abril, Pieza integrada en Mariñeiros compuesta por cuatro canciones basadas en obras de Rosalía de Castro y Álvaro de las Casas. Luis Cansino Ópera de Coruña

Luis Cansino en el recital de esta noche en A Coruña / Foto: Alfonso Rego - AAOC
Luis Cansino en el recital de esta noche en A Coruña / Foto: Alfonso Rego – AAOC

Miquel Ortega, fue el responsable de interpretar su obra Ande yo caliente y después fue el turno de Granada, de Issac Albéniz. Una primera parte que se completó con las romanzas «Junto al puente de la peña», de La canción del olvido, de José Serrano; «Luche la fe por el triunfo» de Luisa Fernanda de Federico Moreno- Torroba. Tras la pausa fue el turno de las composiciones napolitanas firmadas por Franceso Paolo Tosti: «A Vucchella», «Ideale» y «Non t ́amo più». A continuación, llego el turno de «Core n ́grato» y «Torna Surriento» de Salvatore Cardillo y Ernesto de Curtis, respectivamente. Miquel Ortega tuvo una nueva interpretación en solitario con la obra de Francisco Cilea «Romanza» y con la voz del cantante gallego se dio vida a «Ecco il monologo» de Adriana Lecouvreur y «Nemico della patria» de Andrea Chénier de Umberto Giordano