«Luisa Fernanda» en el Teatro Real

«Luisa Fernanda» Teatro Real Redacción OW

Uno de los títulos más grandes de la zarzuela, Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba (1891-1982), volverá a escucharse otra vez en el Teatro Real, 17 años después de su última representación en este escenario. Será en una única función, en versión de concierto, que tendrá lugar el miércoles 25 de octubre, protagonizada por la mezzosoprano letona Elīna Garanča (Luisa Fernanda), en el que será su debut en el Teatro Real, y el barítono Luis Cansino (Vidal Hernando).«

Imagen promocional para "Luisa Fernanda" en el Teatro Real
Imagen promocional para «Luisa Fernanda» en el Teatro Real

Estrenada en el Teatro Calderón de Madrid en 1932, y ambientada en Madrid durante los años previos y posteriores a la Revolución Gloriosa que destronó a Isabel II -en el trasfondo de la narración algunos de los acontecimientos más desgraciados del siglo XIX en España- su libreto construye una trama sencilla de lances amorosos dibujados sobre un fondo histórico que relata las escaramuzas entre monárquicos y liberales,  la inquietud de la población ante la proliferación de acontecimientos políticos e, incluso, el enfrentamiento entre gentes del propio pueblo por la controvertida figura de la reina. Su partitura contiene agradables melodías, hermosas romanzas y dúos hábilmente perfilados entre la comedia costumbrista y la tragedia burguesa, trenzando el sentido popular y la belleza aristocrática.

Principales intérpretes de la función de "Luisa Fernanda" en el Teatro Real
Principales intérpretes de la función de «Luisa Fernanda» en el T. Real

La zarzuela contará con la participación de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, bajo la dirección de Karel Mark Chichon, y el Coro Titular del Teatro Real, dirigido Jesús Basso. Junto a Elīna Garanča y Luis Cansino, completan el cuarteto protagonista el tenor Alejandro del Cerro (Javier Moreno) y la soprano María José Moreno (La duquesa Carolina).