«Madama Butterfly» Teatro Villamarta Jerez Redacción OW
El «Año Puccini» –compositor de quien en noviembre se conmemora el centenario de su muerte– dejará un reguero de sus óperas en diversas ciudades de España y el mundo. En este primer mes del año 2024 ya se ha visto Madama Butterfly en Santander y ahora toca el turno, en otra producción a Jerez de la Frontera. Su Teatro Villamarta ha fichado a Ainhoa Arteta (Cio-cio-san), Enrique Ferrer (Pinkerton), Ángel Ódena (Sharpless) y a Cristina del Barrio (Suzuki) para interpretar al cuarteto protagonista de esta ópera, una de las más populares del compositor nacido en Lucca.

La historia de la jovencísima geisha se ofrecerá en la producción, estrenada en este mismo escenario en junio de 2019, firmada por Pablo Viar (con diseño de escenografía y vestuario de Jesús Ruiz y con iluminación de Eduardo Bravo). En el foso estará la Orquesta Filarmónica de La Mancha, dirigida por el maestro Carlos Domínguez-Nieto.

Completan el reparto Javier Povedano, Manuel de Diego, Nuria García-Arrés y Mario Salas, así como el Coro del Teatro Villamarta. En este montaje, la obra se traslada a las estancias de una misión religiosa, pero siempre gira en torno a la figura de Cio Cio San, y presenta de manera conceptual diversos aspectos de la ancestral cultura japonesa. Un espacio diáfano inspirado en el escenario ritual del Teatro Nôh aparece flotando como una isla sobre el mar representado por un jardín zen salpicado por grandes piedras que palpitan al ritmo del corazón y las esperanzas de la protagonista.