Las temporadas de ópera de Santa Cruz de Tenerife van al alza. Su magnífica Opera Estudio y la programación de atractivos títulos con magníficos interpretes así lo acreditan. Il Trovatore en Tenerife abrió su temporada con un gran éxito.
Las temporadas de los teatros más pequeños, significativamente en presupuesto y ayudas, están destacando sobre los grandes por el acierto en cuanto hacen. Il Trovatore en Tenerife ha abierto la actual temporada con muy importante éxito. La producción firmada por Paul Curran procedente del Teatro Comunale de Bolonia, no fue lo más destacable. Entre otras cosas por su tremenda oscuridad y un decorado basado principalmente en una inmensa y empinada escalera que resulta incomodísima y peligrosa para los cantantes. Por contra, es cierto que el movimiento en los cambios fue muy rápido y silencioso.
El tenor Giuseppe Gipali no estuvo a la altura requerida en su rol protagonista. El timbre es feo y acusó problemas de afinación y proyección. En “la pira” no funcionó en absoluto.
Frente a él los demás cantantes dieron lo mejor de sí. Yolanda Auyanet debutaba el papel de Leonora y canto de forma maravillosa. Voz poderosa, de timbre bellísimo y capacidad para la coloratura magnífica, aparte de una soberbia interpretación actoral. Auyanet posiblemente sea de las mejores sopranos españolas del momento y pronto podremos escucharla en Lucrecia Borgia y en La clemenza de Tito o en Norma. El Conde di Luna lo cantó de forma magnífica Simone Alberghini que también lo debutaba. Línea de canto bellísima con una excelente proyección. Su aria fue de lo mejor de la representación arrancando muchos aplausos y bravos. La Azucena corrió a cargo de la mezzo Enkelejda Shkoza, quien también debutaba el rol. A una gran actuación sumó una voz inmensa perfectamente controlada y comunicativa, con un fraseo exquisito. Estamos ante una cantante de gran nivel heredera de las grandes en este rol. El Ferrando de Alessandro Spina fue cantado también de muy buenas maneras haciendo alarde de una magnifica voz. Discreta la Inés de Inés Ballesteros. Ruiz fue cantado por Badel Albelo quien va afianzándose como cantante a la espera de roles más importantes.
Dirigió con convicción el maestro Julián Reynolds quien llevó a la magnífica Orquesta Sinfónica de Tenerife con gran tensión y meticulosidad. Estupendas las trompas. Magnífico el Coro de Opera de Tenerife
Al terminar la representación el público al unísono reacciono con una salva de aplausos y bravos que se prologaron varios minutos. Un éxito completo.
Francisco García-Rosado