Música galeras Felipe II Auditorio Redacción OW
El Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid propone este, sábado 17 de diciembre, un concierto interesantísimo y fuera de lo común: la música que se escuchaba en una nave de guerra, movida por el esfuerzo de condenados y esclavos. Música galeras Felipe II Auditorio
Gian Andrea Doria, sobrino y sucesor del célebre Andrea Doria, vivió buena parte de su vida comandando su propia flota de galeras, al servicio de Felipe II. En 1572, poco después de la batalla de Lepanto, Gian Andrea Doria vendió al capitán general de la flota de la Liga Santa, don Juan de Austria, un grupo de músicos con sus instrumentos y libros de música, a cambio de 11 esclavos. Estos músicos servían en su galera, y Don Juan de Austria los requería para su servicio en la galera capitana de la flota.

En este concierto se recreará la música que probablemente se escucharía en la galera de Gian Andea Doria, a cargo de cinco ministriles (La Danserye) y cuatro cantores (Capella Prolationum), con variedad de instrumentos (flautas, chirimías, orlos, sacabuches…). A través de la recreación de diferentes sucesos de la vida del marino genovés podremos escuchar música e instrumentos muy infrecuentes, pero también sucesos y retazos de una vida privilegiada y fascinante. Se escucharán piezas de compositores anónimos y de Bartolomeo Spontone (1530-1592), Alessandro Striggio (ca. 1536-1592), Giovanni Ferretti (ca. 1540-d.1609), Pedro Guerrero (1520-¿?), Orlando di Lasso (1532-1594).
Para conocer más de datos histórico de esta música de las galeras, pincha AQUÍ. El concierto tendrá lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional de Música de Madrid, el sábado 17 de diciembre a las 19:30 horas. Música galeras Felipe II Auditorio