 |
Noticias |
|
|
Celso Albelo, Carmen Romeu y Luis Cansino interpretan “Marina” en el Teatro de La Zarzuela de MadridEl Teatro de La Zarzuela de Madrid presenta “Marina”, ópera en tres actos de Emilio Arrieta. Dentro de los diferentes repartos figuran Celso Albelo, Carmen Romeu y Luis Cansino. El tenor Celso Albelo, galardonado como Mejor Cantante Masculino de Opera en los Premios Líricos Teatro Campoamor 2012, interpretará el papel de Jorge. Su estreno tendrá lugar el 15 de marzo e interpretará siete funciones. La joven soprano Carmen Romeu será la protagonista de la ópera, desde el 21 de marzo y durante ocho funciones. El barítono Luis Cansino tendrá a su cargo el papel de Roque, desde el 16 de marzo y en ocho funciones. Se realiza una nueva producción, con dirección escénica de Ignacio Garcia, quien ha trasladado la obra en el tiempo, desde el puerto de pescadores original a un puerto industrializado. Con la Orquesta de la Comunidad de Madrid, Titular del Teatro de La Zarzuela y el Coro del Teatro de La Zarzuela. En la dirección musical se alternarán los maestros Cristóbal Soler y Oliver Díaz. |
 |
 |
 |
“La Corte de Faraón” con la soprano Sandra Ferrández dentro del XX Festival de Teatro Lírico Español de OviedoEl Teatro Campoamor de Oviedo presenta, dentro del XX Festival de Teatro Lírico Español, “La Corte de Faraón”. Zarzuela en un acto del compositor Vicente Lleó. La soprano Sandra Ferrández encabeza el numeroso reparto, interpretando el papel de Lota. Se ofrecen cuatro funciones los días 19, 20, 22 y 23 de marzo. Se trata de una coproducción del Teatro Campoamor con el Teatro Arriaga de Bilbao, donde se estrenó con gran éxito en abril del pasado año. La dirección escénica es de Emilio Sagi, cuyo trabajo fue muy elogiado en su estreno. Participa la Capilla Polifónica Ciudad de Oviedo y la Orquesta Oviedo Filarmonía, con dirección musical del maestro Pablo Mielgo. |
 |
 |
 |
Destacado triunfo de Luis Cansino en “I Vespri Siciliani” en la Ópera Nacional de BrnoRecientemente el barítono Luis Cansino ha obtenido un gran éxito en su interpretación del papel de Guido di Monfort, en “I Vespri Siciliani”, de Giuseppe Verdi. La Ópera Nacional de Brno, Narodni Divadlo, realizó una nueva producción de la obra y contó con el barítono madrileño para el importante papel, uno de los más difíciles del repertorio verdiano. El público premió calurosamente su interpretación y también la crítica reflejó del importante éxito logrado.…”El papel del Gobernador Monfort fue cantado por el barítono español Luis Cansino, de voz potente, voluminosa, con cuerpo y graves de muy buena calidad que arrancaron los primeros “bravos” de la noche. Estuvo particularmente impresionante en la escena en la que reconoce que Arrigo es hijo suyo”… Martin Robert Botz (Der Neue Merker)El cantante volverá a interpretar el mismo papel dentro del Smetana’s Litomysl Opera Festival |
 |
 |
 |
El maestro Andreas Spering dirige “La Finta Giardiniera” de Mozart en el Grand Théâtre de Luxembourg“La Finta Giardiniera”, ópera bufa en tres actos de Wolfgang Amadeus Mozart, se presenta en el Grand Théâtre de Luxembourg, con dirección musical del maestro Andreas Spering, reconocido especialista en este repertorio. Se realiza en una producción del Festival d’Art Lyrique d’Aix-en-Provence, estrenada en julio de 2012, en coproducción con Les Théâtres de la Ville de Luxembourg, Opéra de Toulon y Opéra de Rouen Haute-Normandie. La dirección escénica es de Vincent Boussard. Participa la Orchestre Le Cercle de L’Harmonie. Se ofrecerán dos funciones, los días 20 y 22 de marzo. |
 |
 |
 |
Alfonso Romero Mora realiza la dirección escénica de la obra “Der Totentanz” en DarmstadtLos días 16 y 23 de Marzo será interpretada, en la Stadtkirche Darmstadt, la obra “Der Totentanz”, del compositor Hugo Distler. La obra, basada en textos medievales, está escrita para coro a capella y un actor (la muerte), que durante la obra “baila” con diferentes personajes, la danza de la muerte. Se anuncia igualmente la cantata “Actus Tragicus” y el motete “Komm Jesun Komm” de Bach. La dirección escénica del espectáculo ha sido encomendada a Alfonso Romero Mora, bien conocido en Darmstadt donde ha realizado numerosas puestas en escena. Participa el Kammerchor der Darmstäder Kantorei y un ensemble con instrumentos de época. |
 |
 |
 |
Concierto de la Ulster Orchestra de Belfast con el bajo Wojtek Gierlach como solistaEl día 22 de marzo la Ulster Orchestra de Belfast realiza un concierto en el que figura Wojtek Gierlach como bajo solista, junto a otros prestigiosos cantantes. Las obras programadas son el “Te Deum” de Antón Bruckner y la “Novena Sinfonía” de Beethoven. El concierto se realiza en el Ulster Hall de Belfast. Al frente figura el maestro americano David Stern, hijo del famoso violinista Isaac Stern y actual director musical de la Ópera de Israel. |
 |
 |
 |
Gustavo Díaz-Jerez en el Auditorio Nacional de Música de MadridGustavo Díaz-Jerez tocará con el PluralEnsemble en el marco del Ciclo de Conciertos Fundación BBVA de Música Contemporánea 2012-2013. En el programa, obras de Bartók y Crumb, clásicos del siglo XX. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el próximo día 14 de marzo. |
 |
 |
 |
Vasily Petrenko y Simon Trpceski con la Kungliga FilharmonikernaDespués de varios conciertos durante el mes de marzo, principalmente con la Royal Liverpool Philharmonic en el Royal Concert Hall de Nottingham, el día 15, Vasily Petrenko dirigirá el 27 a Simon Trpceski en un concierto con la Real Orquesta Filarmónica de Estocolmo, en el Stockholms Konserthus. En el programa, el “Concierto para piano n. 3” de Rachmaninov y dos obras de Respighi (“Las fuentes de Roma” y “Los pinos de Roma”).De la agenda del pianista para el mes de marzo cabe destacar, igualmente en el día 15, su actuación con la Filharmonia Łódzka im. Artura Rubinsteina y Noam Zur en Lodz, Polonia, para interpretar el “Concierto n. 4” de Rachmaninov, el recital en solitario en Varsovia y los 3 conciertos en Estados Unidos con la Baltimore Symphony Orchestra y Dima Slobodeniouk los días 22, 23 y 24 de marzo, en los que volverá a interpretar el “Concierto n. 4”. |
 |
 |
 |
Eric Le Sage en el festival Le Printemps Musical de Saint CosmeEric Le Sage participará en dos recitales de música de cámara en el 21ème Printemps Musical de Saint-Cosme, que transcurrirá entre los días 15 y 24 de marzo. El día 17 el pianista tocará con Gabriel Le Magadure (violín), Mathieu Herzog (viola) y Jérôme Pernoo (violonchelo), en un recital titulado “Allegro”, obras de Beethoven, Brahms y Richard Strauss. Ya el día 22 el pianista tocará con el Cuarteto Zaïde, obras de Mozart, Janacek y Schumann, en un recital que tiene por título “Lettres intimes”. |
 |
 |
 |
Alexander Sitkovetsky en Estados Unidos, Lituania, Eslovenia, Inglaterra y AlemaniaDurante los meses de marzo y abril, Alexander Sitkovetsky participará en diversos recitales de música de cámara en varias ciudades europeas y en Estados Unidos. El día 14 de marzo tocará en el Rose Theater del Lincon Center (Nueva York) con Alessio Bax, Areta Zhulla, Yura Lee, Paul Neubauer y Laurence Lesser, en un recital con obras de Enescu y Dvořák. Ya en abril, el día 3, tocará com Wu Qian (piano) obras de Mozart, Schumann, Schittke y Grieg, en el Cankarjev Don (Liubliana). Los días 6 y 7 estará con el Sitkovetsky Piano Trio, interpretando obras de Mozart, Brahms y Dvorak, en Chichester y Bristol, contando el recital del día 7 con la participación del viola Lawrence Power. Los días 11 y 12 interpretará el “Concierto para violín en la menor, Op. 99” de Shostakovich con la Anhaltisches Philharmonie Dessau, bajo la dirección de Antony Hermus, en el Anhaltisches Theater de Dessau (Alemania). |
 |
 |
 |
Simone Lamsma con la Dallas Symphony OrchestraEl próximo día 16 de marzo, Simone Lamsma tocará el “Concierto para violín en re mayor, Op.35” de E. W. Korngold con la Dallas Symphony Orchestra, bajo la dirección de Jaap van Zweden. El concierto tendrá lugar en la Grosser Saal del Konzerthaus de Viena. Posteriormente, el día 4 de abril, la violinista dará un recital en solitario con obras de Bach e Ysaÿe en la Toonzaal de Bolduque, Holanda. |
 |
 |
 |
|
|
 |
Otras Noticias |
|
|
El Metropolitan Opera de New York presenta “La Traviata”, de Giuseppe Verdi. En su reparto figura el debut, en sus respectivos papeles, de dos importantes estrellas del panorama lírico actual. La soprano Diana Damrau será la desgraciada protagonista de la obra. A su lado, Plácido Domingo interpretará, también por primera vez, el papel de Giorgio Germont. La ya conocida producción procede del Salzburger Festpiele, con dirección escénica de Willy Decaer. El estreno tendrá lugar el 14 de marzo y se ofrecerán siete funciones, hasta el 6 de abril. La dirección musical ha sido encomendada a Yannick Nézet-Séguin. |
 |
Estreno de ópera “La Princesa de Navarra”, de Jean Philippe Rameau. Se ofrece, en versión concierto, en el Teatro de la Maestranza de Sevilla, el 17 de marzo. La obra se estrenó en el Palacio de Versalles, en 1745, permaneciendo largo tiempo olvidada. Se programa en colaboración con el Festival de Música Antigua de Sevilla 2013. Participa la Orquesta Barroca de Sevilla, con dirección musical del francés Hervé Niquet, reconocido especialista del repertorio barroco francés. |
 |
El Teatro Real de Madrid presenta la ópera “Don Giovanni”, de Wolfgang Amadeus Mozart. Se trata del estreno de una coproducción con el Festival de Aix-en-Provence y dirección escénica de Dmitri Tcherniakov, director también, en la presente temporada, del pasado “Macbeth”. Con la dirección musical del joven maestro argentino Alejo Pérez, al frente de un prestigioso reparto. Desde el 3 de abril, se ofrecerán ocho representaciones de la mencionada producción. Participa el Coro y Orquesta Titulares del Teatro Real (Coro Intermezzo y Orquesta Sinfónica de Madrid). |
 |
LaRoyal Opera House Covent Garden de Londres anuncia la puesta en escena de “Nabucco”, de Giuseppe Verdi. Su interés radica en que como protagonistas figuran Leo Nucci y el debut de Plácido Domingo en el papel titular. Se representa una coproducción con el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, Houston Grand Opera y La Scala de Milán, donde fue estrenada el pasado mes de febrero. La dirección de escena es de Daniel Abbado. Desde el 30 de marzo, Leo Nucci protagonizará 5 funciones, hasta el 8 de abril. Posteriormente, el 15 de abril, le tomará el relevo Plácido Domingo con cuatro funciones, para las que ya se anuncia el “todo vendido”. Con los Chorus & Orchestra of the Royal Opera House y dirección de Nicola Luisotti, que ya realizó el estreno de la mencionada producción en La Scala. |
 |
|
|
|