«Otello» cierra la temporada 2024/25 de ABAO Bilbao Opera

Redacción OW

ABAO Bilbao Opera clausura en el mes de mayo su 73ª Temporada con Otello, de Giuseppe Verdi, un título imprescindible en la obra del compositor de Busseto, cuya fuerza musical arrebatadora e incandescente la anima desde el primer compás. Se han programado cuatro funciones para los días 17, 20, 23 y 26 de mayo en el Euskalduna Bilbao con el patrocinio exclusivo de Kutxabank. La representación el sábado 17 comenzará a las 19:00h, y el resto de las funciones se iniciarán las 19:30h. «Otello» ABAO Bilbao Opera

En esta historia trágica, el amor, los celos, la envidia, el racismo, la ambición desmedida, la manipulación y el engaño, se entrelazan en la segunda de las tres incursiones de Verdi en el universo de William Shakespeare, quien trabajó junto a su libretista Arrigo Boito para condensar la obra original. El estreno de la ópera en el Teatro all Scala de Milán fue un éxito rotundo que se extendió rápidamente por todos los grandes teatros de Europa.

Parte del equipo que interpretará «Otello» en Bilbao / Foto: ABAO Bilbao Opera

Jorge de León, encarna a Otello, uno de los roles más desafiantes para tenor heroico a la italiana, tanto vocal como dramáticamente. A la bondadosa Desdemona, la víctima de la tragedia en la que brillan las virtudes del amor puro, la fe y la compasión, la interpreta la soprano albanesa Ermonela Jaho. Jago, el antagonista de Otello, un personaje complejo y manipulador, está interpretado por el barítono italiano Claudio Sgura. Junto a ellos, el tenor vizcaíno Mikeldi Atxalandabaso como Cassio, la mezzosoprano Anna Tobella como Emilia, la ingenua esposa de Jago; el tenor Vicenç Esteve como el desesperado Roderigo, otra víctima de la maldad de Jago. Completan el elenco el bajo Fernando Latorre como Lodovico y el barítono José Manuel Díaz como Montano.

En el escenario una producción de ABAO Bilbao Opera, concebida por Ignacio García y estrenada en 2015. Con una escenografía cuidada, sobria y elegante de Gabriele Moreschi, esta propuesta se enriquece con el diseño de iluminación de Albert Faura y el  vestuario de Gabriela Salaverri. La parte musical está a cargo del director italiano Francesco Ivan Ciampa, que se pone al frente de la Kyiv Symphony Orchestra.