La semana que viene habrá un doble concierto de la Orquesta de Valencia, el jueves a las 20´00 horas y el sábado a las 19´30, dirigido e interpretado por el prestigioso pianista austriaco Rudolf Buchbinder, en los que se podrán escuchar los más bellos conciertos para piano de Mozart. Además el mismo jueves, en el transcurso del concierto, se hará entrega de la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música al Maestro Buchbinder. El miércoles a las 20´00 horas, el gran músico ruso Vladimir Askenazy dirigirá a la agrupación sinfónica formada por jóvenes talentos de 27 países, European Union Youth Orchestra, para interpretar un bello programa franco-británico. Y el viernes 19 de abril a las 19´30 horas en la Sala Rodrigo, la soprano MªJosé Martos, acompañada por el pianista Telmo Gadea, realizarán un recital de Zarzuela en homenaje a la soprano Lucrecia Arana, con motivo del año Mariano Benlliure. |
|
OV Y BUCHBINDER |
|
LA ORQUESTA DE VALENCIA Y BUCHBINDER INTERPRETAN LOS MÁS BELLOS CONCIERTOS DE MOZART |
Un verdadero “tour de force” para el pianista austriaco Rudolf Buchbinder, supone la interpretación y dirección junto con la Orquesta de Valencia, en doble concierto, de seis de los mejores conciertos para piano de Wolfgang Amadeus Mozart. Es heredero de la gran escuela de piano vienesa, puesto que el pianista austriaco fue alumno de Bruno Seidlhofer, es decir, del que fuera en su momento maestro de Friedrich Gulda y de Alfred Brendel. Posee una técnica, sensibilidad y musicalidad ideal para interpretar los conciertos nº 9 “Jeunebomme”, 20, 22, 24, 25, y sobre todo el admirado nº 21 por su maravilloso adagio. En dichos conciertos Mozart despliega una gran habilidad técnica, dominio de la orquesta y una musicalidad, que siempre han sido muy valorados y queridos por el público. Asimismo, Buchbinder recibirá el próximo jueves 18 de abril, la Medalla Conmemorativa del XXV Aniversario del Palau de la Música, que reconoce su especial vinculación con el auditorio valenciano desde su creación, puesto que ha interpretado recitales o conciertos en 21 ocasiones, 6 de ellas junto con la Orquesta de Valencia. El concertista austriaco se une de esta manera al Cor de la Generalitat Valenciana, la Escolanía de Ntra. Sra. de los Desamparados y la soprano Montserrat Caballé, que ya están en posesión de dicha medalla. |
|
|
|
|
Vladimir Askenazy (C) Pete Jones |
|
VLADIMIR ASKENAZY DIRIGE A LA EUROPEAN UNION YOUTH ORCHESTRA EN EL CENTENARIO DE BRITTEN
Brillante pianista de referencia y de calidad interpretativa, y prestigioso director de orquesta, Vladimir Askenazy es un músico que confiesa ante todo amar la música. Sus actuaciones en la Sala Iturbi del Palau de la Música, siempre han obtenido la aclamación del público y la crítica. En esta ocasión estará al frente de la European Union Youth Orchestra, una agrupación sinfónica formada por jóvenes talentos de 27 países que, dirigidos por grandes batutas, participan de la búsqueda común de la excelencia musical. En el programa, franco-británico, se podrán escuchar dos suites, la primera “Daphnis et Chloe” de Maurice Ravel, y la segunda “Mont Juic. Suite of Catalan Dances” de Benjamin Britten, compositor del que se cumple el centenario de su nacimiento y del que también se interpretará el “Concierto nº 2 para violín”. Esta obra contará con la participación del violinista internacional Daniel Hope, a quien The London Observer calificó como “el más emocionante músico de cuerdas desde Jacqueline du Prez”. |
MªJosé Martos |
|
CONCIERTO HOMENAJE EN EL PALAU DE LA MÚSICA A LA SOPRANO LUCRECIA ARANA CON MOTIVO DEL AÑO BENLLIURE
La Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia acogerá el próximo viernes 19 de abril, un concierto homenaje a la soprano Lucrecia Arana, esposa de Mariano Benlliure, y una brillante soprano de finales del siglo XIX y de las dos primeras décadas del siglo XX, que marcó toda una época en la historia de la Zarzuela. Un recital que se suma a los actos conmemorativos programados con motivo del año dedicado al escultor valenciano, y que estará protagonizado por la soprano María José Martos y el pianista Telmo Gadea. En el recital se podrán escuchar las romanzas de las zarzuelas más representativas de Lucrecia Arana como “Gigantes y Cabezudos”, “La viejecita” y “Chateau Margaux” de Fernández Caballero o “El gorro Frigio” de Manuel Nieto, entre otras páginas musicales que hicieron famosa a la cantante lírica española. |
|
|