Prolírica de Antioquia presenta la Temporada de Ópera de Medellín 2025

Redacción OW Prolírica de Antioquia Medellín 2025

La XXXI Temporada Internacional de Zarzuela y Ópera Ciudad de Medellín 2025 presentará como plato principal las óperas Aida, de Giuseppe Verdi, y Turandot, de Giacomo Puccini. La temporada 2025 se complementa con diversas actividades a partir del Concierto Inaugural de Temporada que está programado el 16 de mayo de 2025. La programación de estos títulos operísticos y los demás eventos relacionados están organizados por la Fundación Prolírica de Antioquia, que lleva más de tres décadas haciendo historia lírica en la ciudad colombiana de MedellínProlírica de Antioquia Medellín 2025

Aida, una de las ópera más emblemáticas del repertorio será llevada a escena gracias al apoyo y la valiosa alianza con la Orquesta Sinfónica del Sur de Arizona (SASO). Las funciones se realizarán los días 5, 6 y 8 de junio en el Teatro Metropolitano de Medellín, y estarán bajo la dirección musical del maestro brasileño Linus Lerner y escénica del mexicano Ragnar Conde. Los personajes principales serán interpretados por Ana Isabel Lazo (Aida), Vitaliy Kovalchuk (Radamés), Jennifer Kosharsky (Amneris) y Camilo Mendoza (Amonasro).

Los días 5 de septiembre el público podrá disfrutar de Turandot, una de las óperas más exigentes del repertorio, que estará dirigida musicalmente por el maestro cubano Eduardo Díaz y el debut como director de escena del cantante Facundo Muñoz. Los personajes principales estarán interpretados por Lada Kyssykova (Turandot), Enrique Ferrer (Calaf) y Patricia Laguado (Liù). Las funciones también serán en el Teatro Metropolitano.

Ambas producciones contarán con la participación de más de 200 artistas en escena, incluyendo coros, orquestas, ballet, solistas y reconocidos directores. Además, se contará con la presencia de artistas colombianos y de 11 países invitados provenientes de Brasil, Cuba, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, Kazajistán, México, Perú, Ucrania y Venezuela. Esta edición de la temporada cuenta, además, con el apoyo de La Colegiatura, una institución reconocida por su enfoque innovador en las artes, que contribuirá al impacto visual y conceptual de la puesta en escena de ambas óperas. 

Como parte del compromiso de Prolírica de Antioquia con el impacto social y la formación de nuevos públicos, se realizarán diversas actividades gratuitas abiertas a la comunidad. Dentro de la programación se incluye un taller de maquillaje para teatro, un concierto didáctico, ensayos abiertos al público, una tertulia y un Concierto Lírico inaugural, a cargo del Coro Prolírica de Antioquia, el viernes 16 de mayo (6:30 P.M) en el Auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín (sede El Poblado). Para más información, puede visitar la página de Prolírica de Antioquia AQUÍ.