Redacción OW Puccini en España publicación
El centenario de la muerte de Giacomo Puccini ha impulsado la publicación de estudios en torno a la vida y obra del músico de Lucca en diversos países del mundo. En España, Serendipia ha publicado el ensayo Puccini y España: Vissi d’arte, vissi d’amore de la musicóloga Isabel Rosal Moral.Puccini en España publicación
El libro, con 280 paginas, se enfoca en las interrelaciones culturales y operísticas entre Italia y España, partiendo de la recepción española de la obra y figura del maestro italiano en su contexto cultural, a la vez que ofrece una perspectiva nueva de la figura del compositor, que visitó Barcelona, Madrid y, brevemente, Las Palmas.
Puccini y España: Vissi d’arte, vissi d’amore cubre la necesidad de ofrecer un conocimiento exhaustivo de la recepción de Giacomo Puccini y sus óperas en España, dado que la bibliografía existente sobre el tema se ha limitado a unos pocos artículos de carácter divulgativo y referencias en estudios generales. Puccini marcó la escena de su tiempo y ejerció un notable influjo en todo el territorio español. El fenómeno pucciniano rápidamente ganó popularidad en diversos ámbitos como el teatral, literario y pictórico, al tiempo que desató una moda social que fue ampliamente adoptada en España y regeneró las preferencias estéticas del público. Ejemplo de ello fueron las parodias, varias traducciones al español y las operetas o zarzuelas de autores españoles que surgieron tras el triunfo de sus óperas.
El maestro de Lucca marcó la escena por su presencia y por el notable influjo que su música ejerció en todo el territorio español. Óperas como La bohème (1896), Tosca (1900) o Madama Butterfly (1904) se incorporaron al repertorio y permanecen hasta nuestros días, siendo de las más programadas en los teatros de ópera actuales. La producción musical de Puccini, ya fuera por su calidad o simplemente por su popularidad, constituyó un germen de ideas para numerosos autores y personalidades, que se sirvieron de ella con diferentes propósitos estéticos, políticos o sociales. Puccini en España publicación