Recital en Madrid del pianista Ihor Prokopiuk

Ihor Prokopiuk
Ihor Prokopiuk

Madrid además de importantes salas para conciertos y lírica posee toda una rede de pequeñas salas o auditorios donde periódicamente se celebran conciertos, cierto que no todos con la misma calidad pero con una voluntad inequívoca de servir a la música y al publico melómano.

Este es el caso de Espacio Ronda quien programa conciertos y recitales de todo tipo de música clásica. En esta sala se ha podido escuchar un recital del ucraniano Ihor Prokopik, joven pianista de 33 años, muy poco conocido pero dado el resultado del recital merece que se le preste atención.

Comenzó con el Preludio y fuga nº 10 de J.S. Bach cuyo inicio tuvo ciertas dudas y la mano izquierda se expresó con mucha dureza. No así con el resto de la pieza, con una fuga modélica.

Continuó con la Sonata para piano nº 8 K 310 de Mozart. Se trata de una obra compleja y desigual pero espléndida. El inicio con el allegro maestoso fue interpretado con toda la fuerza que la partitura exige, superando la cierta debilidad el segundo movimiento para llegar a insuflar categoría e intensidad al presto final. Mozart magnífico.

Brahms fue el tercer compositor y su Sonata para piano nº 2. Obra de gran brillantez, vibrante que el pianista interpretó de una forma poco habitual. Entregado totalmente al instrumento y su capacidad expresiva. Maravillosos los movimientos centrales en contraste con los más flojos primero y único, si bien el artista supo imprimir una fuerza extraordinaria a la partitura.

T terminó el recital con los Preludios para piano op. 3 del desconocido compositor ucraniano V. Barvinsky que fue una auténtica sorpresa. Música encantadora de escuchar con inspiración folklórica y lírica merecedora de ser más interpretada y conocida. Se notó que el pianista estaba en su mundo por el entusiasmo e inspiración que dio a la lectura de las mismas.

Un magnifico recital con un artista que esperamos por escucharle es más ocasiones.

Francisco García-Rosado