[REDIFUSIÓN] Las mujeres dejan de ser sólo las divas en la ópera

Las mujeres dejan de ser sólo las divas en la ópera. Foto: La Vanguardia
Las mujeres dejan de ser sólo las divas en la ópera. Foto: La Vanguardia

“Igual que nos hicieron creer que las mujeres teníamos un papel en la sociedad, nos hicieron creer que teníamos un papel en la ópera; pero la única función de las mujeres ha sido la de intérprete, el último eslabón, por mucho que se pretendiera que eran los caprichos de la prima donna los decisivos”. Pilar Jurado, presidenta de la Sociedad General de Autores, lo dejó todo ayer para acercarse, aunque fuera por un par de horas, a Barcelona e inaugurar con un speech enérgico las jornadas sobre mujer y ópera que ha organizado Òpera de Butxaca i Nova Creació. Un aperitivo del estreno de Je suis narcissiste en el Teatre Lliure, el título que firman tres mujeres.

El mismo día que el Liceu se vestía de gala para despedir a su icónica Montserrat Caballé, símbolo operístico mundial, en la Sgae, otra diva llamaba a tomar el mando. Compositora, directora de orquesta, libretista y soprano, la nueva presidenta de la SGAE –cuya carrera ha sido una lucha constante– recordó sin perder la sonrisa que no es real que las mujeres hayan estado siempre en la ópera: “La sociedad prefería castrar a hombres para las arias circenses antes que dejarlas subir a un escenario. Y cuando en el romanticismo quisieron incluir su coloratura, lo hicieron usando las arias de locura, es decir, con las mismas excusas que los EE.UU. no se las dejaba votar”. La mujeres, dijo, no dirigen ni las programaciones ni los teatros. “Las animo a que ocupen los puestos de decisión, porque ahí es donde todo comenzará a cambiar”, añadió antes de dar paso a la mesa redonda sobre la creación femenina.

Seguir leyendo