
En la Sala Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes, en Churubusco, ciudad de México, se presento en una función única el 26 de octubre de 2019, el espectáculo denominado “REINA Y MUJER” con la dirección y texto del dramaturgo Federico Figueroa, mexicano afincado en Europa, en una idea original sobre la reina Isabel I de Inglaterra, que el mismo autor explica en el programa de mano: “Mi interés fue escribir un texto que hile con algunos momentos de obras (en el campo de la ópera) en las que nuestra protagonista ceda su voz a otros miembros de su familia, amigos y a sus propias reflexiones, creando una pieza independiente de aquellas de las que ha surgido. No es una ópera y tampoco es teatro. Es un espectáculo lírico teatral en el que la imaginación vuela con libertad sobre las convenciones de ambos formatos escénicos.”
La protagonista, reina y mujer de la historia, es la soprano mexicana Enivia M Muré, quien se apodera del personaje histórico, la reina de Inglaterra e Irlanda Isabel I (1533-1603), poderosa monarca de la familia Tudor, cuyo largo reinado, de quien se llamara a sí misma la Reina Virgen, ha servido de inspiración para la literatura, el teatro, la música, el cine y la televisión. Y a la Ópera. Es precisamente a este género al que se dedica la parte central de la obra que nos ocupa, pues su vida estuvo llena de sucesos extraordinarios que dieron pie a la creación de un personaje real pero cercano al mito y la leyenda. Es ella el centro completo de la atención: la creación de un ser que cobra en el escenario un aura fantasmal de una mujer que en sus últimos días de vida ve pasar una serie de episodios que evocan, en su voz y su presencia, sucesos plenos de recuerdos, nostalgias, sentimientos, emociones, dotándolo de su ser original, mezcla de lo real y lo ficticio. Su canto llena el escenario, embriaga y seduce.
Las obras musicales que se presentan son las arias y cabaletas “Vivi ingrato…Quel sangue versato” de Roberto Devereux de Gaetano Donizetti, “Ciel, quest´amara lagrime”, de Maria, Regina D´Inghilterra de Giovanni Pacini, “Happy, happy were he”, de Gloriana de Benjamin Britten, “Piangete voi?…Al dolce guidami” de Anna Bolena de Gaetano Donizetti, “Come again, sweet love” de John Dowland, “Bell Alme generose” de Elisabetta Regina D´Inghilterra de Gioachino Rossini. Interpretadas en gran forma vocal e histriónica, la artista crea a una Isabel entrañable, digna, gloriosa, moviendose en el escenario de manera regia, literalmente y cantado con estilo belcantista de alta escuela clásica ese material de extrema dificultad. En gran momento se encuentra la cantante.
Acompañan a la Diva el tenor Ricardo Calderón, quien canta las canciones con delicia, y el magnífico trabajo del dotado músico Israel Barrios, al piano. Muy bien toca también fragmentos de la Overtura de Anna Bolena. Pensamos que este espectáculo es digno de presentarse en distintos escenarios pues la obra corre con agilidad y el concepto dramatúrgico y dramático este cuidado con rigor y sobriedad creativa hasta el último detalle. Nos congratulamos de haber podido asistir a esta obra que el público aplaudió puesto de pie.
Manuel Yrízar