«Rusalka» regresa al Teatre del Liceu de Barcelona

Redacción OW

La ópera Rusalka, de Antonín Dvorák, vuelve al Gran Teatre del Liceu de Barcelona, en siete funciones del 22 de junio al 7 de julio, con la puesta en escena dirigida por Christof Loy y la dirección musical de Josep Pons al frente de la Orquesta Sinfónica del Gran Teatre del Liceu  La ópera fue estrenada en Praga, en 1901, y es la más conocida y popular del teatro lírico checo. Se trata de una coproducción con el Teatro Real de Madrid (estrenada en 2020), la Sempersoper de Dresde (2022) y el Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia (2024).

Una escena de la producción de «Rusalka» que subirá al escenario del Liceu / Foto: Web del Teatre del Liceu

El elenco está encabezado, como Rusalka y el príncipe, por la soprano lituana Asmik Grigorian y el tenor polaco Piotr Beczała,  personajes que en la función del día 4 de julio serán interpretados por la soprano rusa Olesya Golovneva y el tenor estadounidense Ryan Capozzo. Los otros roles principales tendrán reparto estable en todas las funciones: el bajo griego Alexandros Stavrakakis será Vodník, el genio de las aguas; la soprano finlandesa Karita Mattila interpretará a la princesa extranjera que seduce al príncipe; y la mezzosoprano alemana Okka von der Damerau dará vida a la bruja Ježibaba. Entre los papeles secundarios, Manel Esteve será Hajny (el guardabosques), David Oller interpretará a Lovec (el cazador) y Laura Orueta dará vida a Kuchtík (la auxiliar de cocina). Las tres ninfas del bosque serán encarnadas por las jóvenes cantantes Laura Fleur, Alyona Abramova y Julietta Aleksanyan.

Rusalka, es la historia de una ninfa del agua que se enamora de un príncipe humano y fracasa en el intento de amarlo. Es la penúltima de las diez óperas del compositor checo, una obra maestra de la lírica romántica que explora las fronteras entre el mundo mágico y la condición humana. La protagonista, una ondina que desea convertirse en mujer para vivir el amor, paga cruelmente las consecuencias. La ópera profundiza en la mitología eslava para hablar de identidad, deseo y pérdida. El tipo de ser fantástico que representa el personaje de Rusalka se encuentra en la mayoría de las mitologías occidentales. El estreno absoluto de la ópera fue el 31 de marzo de1901 en el Teatro Nacional de Praga. El estreno en Barcelona tuvo lugar el 21 de febrero de 1924 en el Gran Teatre del Liceu. La última vez que subió al escenario del Liceu fue en el año 2013, en una puesta en escena firmada por el noruego Stefan Herheim.