Sir John Eliot Gardiner abre la 83 edición de la Quincena Musical de San Sebastián

  • El director británico estará acompañado por los ensembles Monteverdi Choir y English Baroque Soloists
  • El concierto inaugural tendrá lugar el 2 de agosto en el Auditorio Kursaal
Sir John Eliot Gardiner © Liliya Olkhovaya 83 Quincena Musical San Sebastián

La Quincena Musical de San Sebastián inaugurará su 83 edición el próximo 2 de agosto a las 20:00 horas con un concierto liderado por Sir John Eliot Gardiner, que dirigirá al Monteverdi Choir y los English Baroque Soloists.

El Barroco italiano y el alemán toman el Auditorio Kursaal de San Sebastián como protagonista de este concierto que visitará algunas de las joyas mejor guardadas del Seicento y del Settecento. Sir John Eliot Gardiner, posiblemente el director de orquesta barroco más solicitado del mundo, nos propone un concierto en el que se interpretará el oratorio Jephte de Giacomo Carissimi (1605-1674), que nos narra la historia del juez israelí que guio a su pueblo en la batalla contra los amonitas y que, como resultado de un acto de fe, terminó sacrificando a su propia hija. 83 Quincena Musical San Sebastián

La presencia de Domenico Scarlatti (1685-1757) tampoco podía faltar dentro del programa con su Stabat Mater, obra sentida y visceral que narra el duelo de la virgen al observar, a los pies de la cruz, el cuerpo de su hijo inerte. Y el concierto finalizará con las Exequias musicales SWV 279–281 de Heinrich Schütz (1585-1672), piezas corales íntimas y profundas que demuestran la maestría compositiva de uno de los maestros que más influyeron a figuras como Buxtehude o J. S. Bach.

Monteverdi Choir © Liliya Olkhovaya
  • Otras citas líricas en la 83 Quincena Musical de San Sebastián

5 de agosto – Auditorio Kursaal

La Joven Orquesta Euskal Herria (EGO), la Joven Orquesta de Canarias, el Orfeón Donostiarra y el Coro Juvenil del Orfeón Donostiarra, dirigidos por Víctor Pablo Pérez y acompañados por la mezzosoprano Carmen Artaza, interpretarán la Sinfonía nº 3 en re menor de Gustav Mahler.

7 de agosto – Auditorio Kursaal

Zarzuela La tabernera del puerto, con música de Pablo Sorozábal y libreto de Federico Romero y Guillermo Fernández-Shaw, en versión de concierto. Estará dirigida por Unai Urrecho al frente de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, y contará con la participación de Miren Urbieta-Vega (Marola), Andeka Gorrotxategi (Leandro), Damián del Castillo (Juan de Eguía), Marifé Nogales (Antigua), José Manuel Díaz (Chinchorro y Verdier) y Alberto Núñez (Ripalda), arropados por el Landarbaso Abesbatza.

12 y 14 de agosto – Auditorio Kursaal

La fille du régiment, de G. Donizetti y libreto en francés de Jean François Bayard y J. H. Vernoy de Saint-Georges. Guillermo Amaya firma la escena y la dirección musical correrá a cargo de Lucas Macías al frente de la Euskadiko Orkestra y el Easo Abesbatza. Elenco: Elena Sancho-Pereg (Marie), Xabier Anduaga (Tonio), Damián del Castillo (Sulpice), Anna Alàs i Jové (Marquesa de Birkenfeld), Paula Iragorri (Duquesa de Krankenthorp), Juan Laborería (Hortensius), Darío Maya (cabo), Luken Munguira (aldeano) y Gerardo Quintana (notario).

El tenor Xabier Anduaga y la soprano Elena Sancho-Pereg

20 de agosto – Auditorio Kursaal

La Euskadiko Orkestra y el Andra Mari Abesbatza, acompañados por la soprano Indira Mahajan y el barítono Eric Greene y dirigidos por Wayne Marshall desde el piano interpreterán la Rhapsody in blue y fragmentos de la ópera Porgy & Bess de George Gershwin.

23 de agosto – Auditorio Kursaal

La Orquesta Barroca Collegium 1704 y el Collegium Vocale 1704 interpretarán el Dixit Dominus HWV232 de G. F. Haendel y la Missa Omnium Sanctorum de J. D. Zelenka.

27 de agosto – Auditorio Kursaal

En la primera parte de este concierto sonará la Obertura Carnaval op. 92 de Antonin Dvorak y el Concierto para dos pianos y orquesta H292 de Bohaslav Martinu, interpretados por la Orquesta Filarmónica Checa dirigida por Semyon Bychkov y las pianistas Katia y Marielle Labèque. En la segunda parte, se podrá escuchar la Misa Glagolítica de Leos Janacek, que contará con el Orfeón Donostiarra, Daniela Valtová Kosinová al órgano y los solistas Evelina Dobračeva (soprano), Lucie Hilscherová (mezzosoprano), Aleš Briscein (tenor) y Jan Martiník (bajo).

Para consultar toda la programación pinchar aquí. 83 Quincena Musical San Sebastián

Redacción OW 83 Quincena Musical San Sebastián