Etiqueta: Mariano Hortal
Alcina de Händel en el Teatro Real: deliciosa Velada Barroca
En cuanto a los solistas, claramente fue la noche de Karina Gauvin y Chistine Rice; verdaderas triunfadoras, pero con grandes actuaciones del resto con...
Roberto Devereux en el Teatro Real: el poder de las grandes...
Devia no tiene la voz adecuada para cantar ahora mismo a Elisabetta; es un hecho comprobado que denota una falta de graves que den...
Las tertulias de la orquesta de Héctor Berlioz. Berlioz en una...
Las tertulias de la orquesta constituyen un paso más en el conocimiento de la figura del compositor francés Héctor Berlioz; un Berlioz en una...
Goyescas/Gianni Schicchi y Plácido Domingo: la pasión inagotable de una leyenda
Se supone que yo tendría que empezar hablar del atípico programa doble que se nos ofreció ayer en el Teatro Real; sin embargo, todo...
Porgy and Bess de George Gershwin en el Teatro Real: entusiasmo...
En cuanto a los intérpretes de Porgy and Bess (de impronunciables nombres la mayoría de ellos) y el coro de Cape Town, preparado por Marvin...
Fidelio en el Teatro Real: espectáculo digno, aunque olvidable
Entre los cantantes de Fidelio en el Teatro Real hubo de todo. Bien la Leonora de Adrianne Pieczonka, cálida y poderosa en su papel, muy lírica,...
[VIDEO] Entrevista a la soprano Ermonela Jaho
Queríamos inaugurar el contenido de nuestro canal de Youtube con una entrevista de nuestro colaborador Vasco Fracanzani a la soprano Ermonela Jaho. La cantante albanesa, habitual...
El tenor Fernando Valero (1855-1914) y su entorno, de Alberto J....
En los tiempos que corren, cada vez se cubren más huecos en la historia de la música española; tal es el caso de El...
La Traviata en el Teatro Real: una Violetta para recordar
Posiblemente no hay ópera más conocida que esta, La Traviata representa el paradigma de la ópera popular debido a que la historia es bien...
War Requiem de Benjamin Britten en el Teatro Real: una interpretación...
Una de las mayores virtudes de Britten fue su capacidad para saber renovar desde el respeto absoluto a lo clásico; supo dotar de modernidad...
El público de Mauricio Sotelo. El subconsciente lorquiano.
Llegan los últimos flecos que nos recuerdan a Mortier; El público fue un encargo suyo a Mauricio Sotelo sobre el texto de la inusual...
Divagaciones rossinianas de Alberto Zedda. Virtuosismo al servicio del drama
Era necesaria la aparición de un libro de esta índole para dotar a Rossini de la importancia que realmente se merece, sobre todo entre...